13 de septiembre de 2016

Reseña: Trono de cristal de Sarah J.Maas




Título: Trono de cristal
Autor: Sarah J. Maas 
Editorial: Alfaguara
Género: Fantasía épica
Saga: Trono de cristal #1


Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de Endovier. Celaena no ha acudido con la intención de acabar con la vida del príncipe, sino con el deseo de conquistar su libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como campeona real.
 El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.



Tenía este libro en mi estantería desde hacia varios años, lo gané en un sorteo y en ese momento estaba bastante de moda pero como vi que no iban a seguir publicando la saga pues se quedó en la estantería. Ahora se pueden comprar los demás libros gracias a que en sudamérica si que los han publicado, entonces me animé a leerlo. Es el primer libro que leo de este género, estaba ya un poco cansada de tanto romance, aunque es mi género favorito necesitaba libros de otro tipo y me ha gustado mucho la experiencia. 

Al principio el libro es bastante introductorio, nos va metiendo en la historia poco a poco, nos cuenta como Celaena sale de las minas de sal, como llegó hasta allí y su fallido intento de huida y como finalmente llega al castillo de cristal. Una vez allí nos describe como es el castillo y como la protagonista se siente con esa situación. Hasta que realmente empieza el campeonato para ser el campeón del rey, se me hizo muy lento el libro ya que lo único que contaba era la vida cotidiana de Celaena en el castillo y a la vez nos presentaba al resto de personajes. En mi opinión el punto fuerte de este libro es la ambientación. Como la autora nos sumerge en ese reino tan misterioso donde una vez existió la magia pero el malvado rey que lo gobierna acabó con todo lo bello que había. La autora te sumerge de lleno en la vida de palacio y vemos la evolución de Celaena, como pasa de ser una chica que ha vivido en las repugnantes mazmorras de las minas de sal a pasar a ser una chica de palacio con sus vestidos y joyas.

Me ha gustado mucho la forma de escribir de la autora y la forma en la que está construida la historia. Nos va dando pinceladas poco a poco para ir conociendo tanto a la protagonista como al resto de personajes y eso es algo que me encanta de los libros, el que no hace falta que describan a un personaje para saber como es sino que nosotros como lectores lo descubramos poco a poco. También me ha gustado mucho que en la historia haya varias subtramas que luego se vayan entrelazando hasta llegar a la trama final donde se resuelve todo. Es cierto que esperaba mucha más acción en la novela ya que esa idea del campeonato me encantaba y esperaba unas pruebas alucinantes y esto es lo que más me ha decepcionado del libro, ya que las pruebas pasan desapercibidas y son bastante sencillas por no decir ridículas. Cuando más acción hay y que me tuvo con los nervios de punta es al final del libro. También hay mucho misterio durante el libro lo que te mantiene pegado a las páginas.

Celaena (nombre impronunciable) me ha gustado mucho como protagonista. Al principio al saber que es una de las asesinas más famosas del reino te imaginas una chica sin escrúpulos, fría, malvada, pero según la vas conociendo te das cuenta de que tiene sentimientos, a veces demasiados. Hay varias citas en el libro que describen a la perfección como es Celaena.
Ella, que había sido la prisionera más temida de Endovier, ¿cómo se había convertido en alguien tan sentimentaloide? 
Era una criminal: una máquina de matar, una reina de los bajos fondos... y aun así..., aun así no era más que una niña a la que habían enviado a Endovier con diecisiete años.  
En cuanto al romance, en este libro hay, aunque muy muy poco, pero algo hay. Se trata de un triángulo amoroso entre el capitán de la guardia, Chaol y el príncipe heredero, Dorian. Es la primera vez que no me decido por ninguno, siempre tiro más por uno que por otro pero esta vez ambos me gustan. Al principio no sentía ningún feeling hacia ellos, no llegaban a caerme bien del todo pero a medida que pasa la historia vamos descubriendo como son realmente y los cogí más cariño.

Trono de cristal es un libro que recomiendo, como he dicho es bastante introductorio y estoy segura que el resto de libros de la saga van a estar genial, en los cuales supongo que la autora profundizará más en los personajes y en su pasado. En este libro descubrimos personajes increíbles y fantásticos como Celaena y un mundo preciosamente ambientado.

9 comentarios:

  1. ¡Hola!

    Este libro siempre ha tenido muy buenas críticas. Antes lo tenía pendiente pero he dejado tanto tiempo que ya me da mucha pereza leerlo, no se si me animaré. Me alegro que te haya gustado :D

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Veo que lo has disfrutado mucho y la autora suele tener muy buenas críticas. Yo este lo dejo pasar porque tengo algunos del estilo en el punto de mira.
    Besotes

    ResponderEliminar
  3. Hola!!
    Me alegro que te haya gustado, por el momento no creo que lo lea tengo demasiados pendientes.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa!

    Esta saga estoy deseando leerla, me han hablado muy bien de ella, a ver si termino con algunas trilogías que tengo entre manos y me pongo a ello :)

    Besos :*

    ResponderEliminar
  5. Ese triangulo de este libro me gusta mucho, mucho pero yo tengo mi favorito desde el principio, arriba Chaol!! xD
    ¡Un besito!

    ResponderEliminar
  6. Hola, tiene buena pinta pero como tengo tantas sagas, trilogías y demás empezado creo que por ahora no lo anotaré ya que prefiero terminar esas antes de iniciar otras. Un beso y nos leemos.

    ResponderEliminar
  7. ¡Holaaa Sandra! Este libro lo adoré demasiado, me encantó la protagonista y como reacciona ante todo, te juro que me encantaría ser igual de valiente jajaja espero que sigas con la saga, yo me tengo que poner con el tercero ^^

    Un besito

    ResponderEliminar
  8. Hola!!!
    Estoy deseando leer esta saga, he visto muy buenas críticas de ella.
    Gracias por la reseña.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. aiix, como nos gusta esta historia, es mas, hoy empezamos su segunda parte, que menos mal que al final los podemos conseguir, porque ese triangulo amoroso tiene pinta de ser de los chunguis!!
    un cuchu beso!

    ResponderEliminar