24 de abril de 2017

Reseña: Nunca digas siempre de Jennifer L. Armentrout


Nunca digas siempre· Jennifer L. Armentrout · Puck · Independiente · New adult

Ella aprendió que el silencio era su mejor arma. Él juró que siempre la protegería. Ambos comparten un terrible pasado, que los llevó a forjar un vínculo indestructible. O eso creían ellos. Porque sus caminos se separaron abruptamente hace cuatro años. Mallory y Rider llevan todo ese tiempo tratando de superar las terribles experiencias vividas en un hogar de acogida. Intentando construir un futuro. Tratando de olvidar. Pero ahora, justo cuando creían estar dejando el pasado atrás, Mallory y Rider acaban de reencontrarse en el instituto y descubren que el intenso vínculo de infancia sigue ahí… al igual que la heridas. Enfrentados a la fuerza de sus sentimientos, Mallory y Rider deben decidir si seguir aferrados a las mismas armas que les ayudaron en el pasado o arriesgarse a construir algo nuevo en un futuro incierto. Un relato luminoso sobre una joven valiente que lucha por expresar su verdad desde un refugio de silencio . Quédate a escuchar la voz de Mallory. No te arrepentirás.

Cuando Puck anunció que iba a publicar un nuevo libro de Jennifer L. Armentrout tenía que ser mío sí o sí ya que adoro a esta autora y a todos sus libros. Este libro en inglés es The problem with forever y lo había visto mucho por la comunidad de habla inglesa así que las ganas que tenía de leerlo eran enormes. Y por supuesto, me enamoró. 

Antes de leer el libro pensaba que iba a ser una historia más sencilla de lo que me encontré, es decir, me imaginaba que los dos se reencontraban en el instituto, había una historia de amor y ya. Pero Jennifer volvió a sorprenderme muchísimo. El pasado que tuvieron Mallory y Rider está presente a lo largo de todo el libro y es lo que guía gran parte de la trama. 

Los personajes de este libro me han enamorado por completo. Mallory es un personaje que o lo amas o lo odias, me explico, es una chica a la que le cuesta mucho hablar debido al trauma que tiene de todo lo que vivió en su infancia, es una persona que le cuesta mucho adaptarse a situaciones nuevas y relacionarse con la gente. Hay que empatizar mucho con el personaje, yo lo hice y me enamoré por completo de ella. Es un personaje que a mi parecer está muy bien construido y me encantó su evolución a lo largo del libro, como va haciéndose dueña de su propia vida y plantando cara a los problemas por sí misma y dejando de refugiarse en los demás.

'' El problema no eran las palabras, que volaban por mi cabeza como una bandada de pájaros migrando hacia el sur para pasar el invierno. Las palabras nunca habían sido el problema. Las tenía dentro de mí, siempre las había tenido. Lo que me costaba era hacerlas salir, darles voz.''

Rider también me ha gustado mucho. A él lo conocemos menos en el libro pero a lo largo que la historia va transcurriendo, vamos indagando más en él, en como ha sido su vida después de esa casa de acogida y como se enfrenta él al mundo ahora. Me ha gustado mucho como la autora da la vuelta a sus vidas y como en un principio la pelota estaba en el tejado de Mallory y después acaba en el de Rider (esto solo lo entenderán los que lo hayan leído pero es que no quiero contar más porque os estropearía el libro).




El libro está narrado de forma sencilla, ágil y directa como estamos acostumbrados a los libros de Jennifer. Es una historia que transmite los sentimientos de una forma intensa y eso me encanta, que los libros me hagan sentir tanto. Para mí es una delicia de libro, es muy bonito y melancólico. Nos habla de la importancia de la familia y de como esa familia no tiene que ser necesariamente de sangre sino que son las personas que te quieren en su vida, te apoyan y te aceptan seas como seas. Del amor, de un amor que no tiene que ser perfecto. Y de ese para SIEMPRE, ese que da miedo ya  que está cargado de promesas y compromisos, pero también de oportunidades. 

Nunca digas siempre es un libro que me ha llegado muy hondo y se me ha metido dentro, he reído, llorado y soñado muchísimo con esta historia y me ha mantenido pegada a sus páginas sin querer soltarlos nunca y sobre todo sin querer que se termine. Es un libro que os recomiendo muchísimo y que no se parece en nada a los otros libros de la autora.




7 comentarios:

  1. Hola!!
    Pues espero hacerme pronto con él, tiene buena pinta.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Me ha llamado muchísimo la atención este libro, va directo para goodreads ;) Me gusta que la historia de amor no caiga en los mismos clichés de siempre. Creo que podría disfrutar bastante de esta lectura. Gracias por tu reseña.

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Hola! espero que me enamore igual que a ti, ya que será de mis próximas lecturas y me encanta la autora

    besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Por lo que veo en tu reseña parece que está a la altura de la autora y sin lugar a dudas es un libro que quiero leer. Un besote :)

    ResponderEliminar
  5. ¡Holaa!
    A mi me gustó, pero no tanto como a ti. =)
    Es una lectura muy tierna.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola, preciosa!
    Ay, yo también me enamoré muchísimo de este libro porque es que es precioso. Yo a Mallory la adoré muchísimo y me sentí muy orgullosa de ella por todo lo que va consiguiendo poquito a poco. Rider también me pareció un personaje genial, de esos tiernos que te llegan al corazón. Armentrout se supera con este libro porque desde el minuto uno es palpable la intensidad y la cantidad de emociones que llenan esta trama. Sin duda es una de mis lecturas favoritas del año y de toda la vida entera.

    ¡Un beso enorme!

    ResponderEliminar
  7. La verdad que lo tengo en mi lista desde hace mucho , pero nunca me animo.. antes de verano , me tengo que haber leído alguno porque el ansia...me puede

    ResponderEliminar