¡Feliz día de Outlander! Hoy 1 de Junio se celebra el día de Outlander y quería hacer una entrada especial porque adoro esta historia. Bueno, adoro el primer libro y la primera temporada de la serie jejeje. Estoy en proceso de leer el segundo libro pero ahora estoy de exámenes y no estoy concentrada en la lectura, así que bueno ya os hablaré de él en una reseña/entrada. Hoy os voy a hablar de la historia del primer libro.
1945. La guerra ha terminado y una joven pareja se reune por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora le rodea la Escocia de 1734, con sus beligerantes y supersticiosos clanes, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida.
Vi primero la serie y luego leí el libro. Conocí la serie gracias a Sasha Alsberg ya que hablaba muchísimo y muy bien de ella y me picó bastante la curiosidad. Me enamoré de ella por completo, la historia, la ambientación, los personajes, TODO me encantó. Cuando terminé la serie por supuesto tenía que leerme el libro y fue una experiencia increíble ya que Diana Gabaldon escribe tan bien que me metí de lleno en esta maravillosa historia de amor y aventuras. Es un libro de ficción histórica, no todo lo que pasa se adapta a la realidad. Se escribió en 1991.
Es una historia con los personajes bien construidos, llena de aventuras y amor, con la que tendrás un nudo en la garganta por todo lo que sucede. Claire se ha convertido en una de mis protagonistas favoritas, es fuerte, valiente, muy inteligente y que sabe adaptarse a cualquier situación. Y Jamie, que os voy a contar de este escocés, me tiene enamoradita, es fuerte, leal, cariñoso, amable, bondadoso... lo tiene todo.
Aunque la protagonista viaja en el tiempo, no es una historia de fantasía, realmente es el único momento de fantasía que podemos ver en el libro, pero a la vez la historia está bañada por la superstición y eso me gustó mucho. Con esta historia presenciamos la guerra entre Inglaterra y Escocia, el levantamiento Jacobita y la batalla de Culloden. No penséis que es un libro pesado que cuesta leerlo, todo lo contrario, yo no conocía nada de esto y me fue muy fácil y ameno leerlo, es que la autora escribe tan bien que te metes de lleno y lo disfrutas de principio a fin. Llegas a sentir que estas en las tierras altas, con esas grandes montañas y tanto verde, rodeado de fuertes escoceses.
No os voy a contar de que va porque no quería que esto pareciese una reseña, podéis leer la sinopsis que os he dejado arriba y también podéis ver el trailer de la primera temporada aquí.
En general os recomiendo mucho que leáis este libro y si tenéis dudas ved la serie porque también merece mucho la pena, de verdad es una maravilla de historia y está todo tan bien perfilado, tanto el argumento, como los personajes. Como os he dicho antes ya os hablaré del segundo libro en cuanto lo termine que será este verano sin duda.
La autora
Diana Gabaldón nació en 1954 en Arizona (tiene antepasados mexicanos e ingleses), estudió zoología y se especializó en biología marina. Escribía artículos de ciencia y cómics para Disney hasta que en 1988 se aventura a escribir su primera novela, Forastera (Outlander) que enseguida daría paso a toda una saga literaria de la que se han vendido más de 20 millones de libros. Cuenta con ocho novelas (en España publicadas por Salamandra): Forastera, Atrapada en el tiempo, Viajera, Tambores de otoño, La cruz ardiente, Viento y ceniza, Ecos del pasado y Escrito con la sangre de mi corazón, que es la octava y de momento última novela de la saga (se puso a la venta en España en marzo del 2015).
Hola, coincidimos totalmente, adoro la serie, ya he visto las dos temporadas y me encanta, en cuanto a las novelas, todavía no he podido leerlas pero, como yo digo, todo se andará, así que espero no tardar mucho en hacerlo.
ResponderEliminarUn beso y nos leemos.
¡Holaa! Jo tengo ganitas de leer el libro pero me da miedo la cantidad de páginas, pero de este verano no pasa xD No me mates pero hace poco termine la primera temporada (impactante o.o) y ya me he puesto con la segunda pero con los exámenes no estoy viendo series...
ResponderEliminarUn besito guapa <3
¡Hola! Estoy enamoradísima de estos libros, de la serie, la autora y los personajes *O* Sobre todo, de Jamie, para qué mentir jajaja. Yo también leí tanto el primer libro como el segundo después de haber visto las dos primeras temporadas. Se me hicieron un pelín lentos porque ya sabía lo que iba a pasar, pero cuando leí el tercero... Madre mía, este sí que lo disfruté :) Estoy deseando que llegue septiembre para ver cómo lo han adaptado en la serie, y como sé que me quedaré con ganas de más, ya tengo el cuarto libro esperando en mi estantería jeje.
ResponderEliminar¡Un beso y feliz día de Outlander! ^^
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTengo ganas de leer esta saga, pero me echa un poco para atrás la cantidad de libros que son, y que también son un poco gordos. Pero quiero leerla algún día, porque la serie me gusta mucho.
Besos!
Holaaaaaaa!
ResponderEliminarNo me termina de llamar Outlander, no sé, ¿soy rara?
Eso si, ¡Feliz dia Outlander, eeeh!
Un besito, nos leemos^^
PD: Ya estoy de vuelta por aquí, el último año de carrera me está matando jajajaja
Hola!!! Leí los libros hace muchísimos años, cuando se publicaron por primera vez y me robaron el corazón. La serie es muy fiel a los libros.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo me gusta nada de nada Outlander, no llama nada la atención ni los libros ni la serie. Y tampoco me gusta el muchacho protagonista. Vamos, que no me gusta nada de este mundo jajaj
Pero me alegro que tu lo disfrutes tanto.
Besos^^
Hola!
ResponderEliminarTengo la serie de libros aparcada en mi estantería y hasta ahora no pude hacerme un hueco para ponerme con estos libros, espero leer por lo menos Forastera en las proximas vacaciones. Tambien me gustaria probar con la serie de TV, pero antes de todo quiero leer los libros!!
Besos