Título: El suspiro del infierno | Autor: Jennifer L. Armentrout | Editorial: Plataforma Neo Precio: 17.90€ | Páginas: 376 | Serie: Elementos oscuros #3
★★★★
Gracias a la editorial por el ejemplar
«Llevé las manos hasta su cuello, y pasé los pulgares por su mandíbula. Había más cosas que quería decir, pero él me sujetó las muñecas y las mantuvo entre sus brazos, mirándolas fijamente sin decir nada.»
Toda elección tiene sus consecuencias, y Layla tiene que hacer frente a elecciones especialmente complicadas. Luz u oscuridad. Roth, el diabólicamente sexy príncipe de los demonios, o Zayne, el atractivo Guardián que nunca creyó que podría ser suyo. Sin embargo, la elección más complicada que debe tomar Layla es en qué parte de sí misma debe confiar.
Además, Layla tendrá que hacer frente a un nuevo problema. Un Lilin, el demonio más letal de todos, anda suelto, y está creando caos entre aquellos que la rodean…, incluyendo a su mejor amiga. Para salvar a Sam de un destino mucho mucho peor que la muerte, Layla tendrá que hacer un pacto con el enemigo para salvar de la destrucción la ciudad y a todos los seres humanos.
Dividida entre dos mundos y dos chicos distintos, Layla ya no está segura de nada, ni siquiera de su supervivencia, especialmente cuando reaparezca un antiguo trato que los atormentará a todos. Pero a veces, cuando los secretos están por todos lados y la verdad parece indescifrable, tienes que escuchar a tu corazón, elegir un bando y darlo todo en la lucha.
CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES
Tenía muchísimas ganas de saber como terminaba la trilogía de los elementos oscuros. Jennifer L. Armentrout es una de mis autoras favoritas, adoro todos sus libros y aunque esta trilogía no es de las mejores que tiene, la he disfrutado muchísimo. Aquí tenéis la reseña del primer libro.
La trama continúa donde acabó el segundo libro. Hemos descubierto que el Lilin ha cogido el cuerpo de Sam y Layla y Stacey no pueden creer que su mejor amigo ya no exista. La mayor parte de la trama en este tercer libro va a girar en torno a esto, la búsqueda del Lilin y su muerte. Pero las cosas se van a complicar bastante y Layla va a tener que sortear muchos obstáculos para conseguir por fin la paz y la felicidad que no ha tenido en mucho tiempo.
Algo que no me había gustado en el segundo libro era el triángulo amoroso ya que, en mi opinión, está muy mal llevado y da la sensación de que la protagonista juega con ambos chicos y se va con uno u otro según la conviene. En esta tercera parte, afortunadamente, este triángulo se resuelve al principio del libro, algo que ME HA ENCANTADO, estoy muy contenta con su elección y como ha fluido a partir de ahí la relación entre los dos. En esta tercera parte hay más acción que en el anterior libro y esto hace que devores el libro, me ha enganchado muchísimo, no podía parar de leer y lo he terminado super rápido. También tenemos muchísima más información sobre el mundo de los demonios, el infierno y todo ese universo. Esto es algo que me gustó mucho pero a la vez sentía que era demasiada información a la vez y la autora podría haberlo repartido entre los tres libros.
Roth me ha terminado de enamorar en este libro, su sarcasmo, su forma de proteger y amar a Layla, las nuevas facetas que hemos ido descubriendo de sobre él... Aunque tengo un pero, y es que en este libro me ha faltado que Roth demostrara todo el poder que tiene al ser el Príncipe del infierno, todo el rato se habla de lo grande que es su poder y lo poderoso que es, la influencia que tiene en el resto de los demonios, pero la autora no lo demuestra y me hubiese encantado verlo. Zayne, ay Zayne, es adorable, es tan amable, bueno y generoso, en el primer libro no me caía nada bien pero en el resto de libros se ha ganado mi corazón. Layla es una protagonista que sin más, no he empatizado con ella y su forma de ser no me ha gustado nada. Esto es algo que me ha sorprendido porque las protagonistas de Jennifer siempre me enamoran pero en este caso ha sido como un cero a la izquierda. Cayman me ha encantado en este libro, sus escenas me han hecho reír muchísimo, tiene puntos muy buenos.
Si no le he dado la puntuación completa ha sido por varias cosas. Algunas ya os las he contado, demasiada información de golpe en este libro, no se demuestra el poder de Roth. Pero sobre todo, hay algo que me ha chirriado mucho y es que una de las tramas principales del libro queda sin resolver, es como si a la autora se la hubiese olvidado ese detalle al final del libro.
El suspiro del infierno ha sido un buen cierre para la trilogía Los elementos oscuros. Me ha gustado muchísimo más que el anterior. He disfrutado mucho con Roth, Cayman y los familiares. Aunque hay cosas que se han quedado un poco en el aire, me ha gustado bastante el final y me puedo dar por satisfecha.
La trama continúa donde acabó el segundo libro. Hemos descubierto que el Lilin ha cogido el cuerpo de Sam y Layla y Stacey no pueden creer que su mejor amigo ya no exista. La mayor parte de la trama en este tercer libro va a girar en torno a esto, la búsqueda del Lilin y su muerte. Pero las cosas se van a complicar bastante y Layla va a tener que sortear muchos obstáculos para conseguir por fin la paz y la felicidad que no ha tenido en mucho tiempo.
Algo que no me había gustado en el segundo libro era el triángulo amoroso ya que, en mi opinión, está muy mal llevado y da la sensación de que la protagonista juega con ambos chicos y se va con uno u otro según la conviene. En esta tercera parte, afortunadamente, este triángulo se resuelve al principio del libro, algo que ME HA ENCANTADO, estoy muy contenta con su elección y como ha fluido a partir de ahí la relación entre los dos. En esta tercera parte hay más acción que en el anterior libro y esto hace que devores el libro, me ha enganchado muchísimo, no podía parar de leer y lo he terminado super rápido. También tenemos muchísima más información sobre el mundo de los demonios, el infierno y todo ese universo. Esto es algo que me gustó mucho pero a la vez sentía que era demasiada información a la vez y la autora podría haberlo repartido entre los tres libros.
Roth me ha terminado de enamorar en este libro, su sarcasmo, su forma de proteger y amar a Layla, las nuevas facetas que hemos ido descubriendo de sobre él... Aunque tengo un pero, y es que en este libro me ha faltado que Roth demostrara todo el poder que tiene al ser el Príncipe del infierno, todo el rato se habla de lo grande que es su poder y lo poderoso que es, la influencia que tiene en el resto de los demonios, pero la autora no lo demuestra y me hubiese encantado verlo. Zayne, ay Zayne, es adorable, es tan amable, bueno y generoso, en el primer libro no me caía nada bien pero en el resto de libros se ha ganado mi corazón. Layla es una protagonista que sin más, no he empatizado con ella y su forma de ser no me ha gustado nada. Esto es algo que me ha sorprendido porque las protagonistas de Jennifer siempre me enamoran pero en este caso ha sido como un cero a la izquierda. Cayman me ha encantado en este libro, sus escenas me han hecho reír muchísimo, tiene puntos muy buenos.
Si no le he dado la puntuación completa ha sido por varias cosas. Algunas ya os las he contado, demasiada información de golpe en este libro, no se demuestra el poder de Roth. Pero sobre todo, hay algo que me ha chirriado mucho y es que una de las tramas principales del libro queda sin resolver, es como si a la autora se la hubiese olvidado ese detalle al final del libro.
El suspiro del infierno ha sido un buen cierre para la trilogía Los elementos oscuros. Me ha gustado muchísimo más que el anterior. He disfrutado mucho con Roth, Cayman y los familiares. Aunque hay cosas que se han quedado un poco en el aire, me ha gustado bastante el final y me puedo dar por satisfecha.
Hola!!
ResponderEliminarEstoy pendiente de leer el segundo, el primero me gustó mucho.
Un besin :)
Justo lo estoy leyendo ahora y la verdad es que estoy deseando ponerle fin a la trilogía, a ver qué me parece. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hooooola!
ResponderEliminarAy, si es que Roth es mucho Roth y arrasa por donde pasa. Cada una de sus facetas me ha enamorado en este libro y lo voy a echar mucho de menos. Yo he disfrutado mucho de este desenlace pero el final de la novela me ha parecido un poco precipitado, como que todo se resuelve de una forma muy rápida y podría haber sacado un poco más de jugo de ahí. Pero bueno, igualmente he disfrutado mil de esta lectura.
¡Mil besos!