Título: Seis de cuervos | Autor: Leigh Bardugo | Editorial: Hidra ediciones | Páginas: 544 | Precio: 19€ | Serie: Seis de cuervo #1
★★★★★
Sinopsis
Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un grupo de seis personas con las habilidades necesarias para entrar (y salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo. Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener que jugárselo todo a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.
Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un grupo de seis personas con las habilidades necesarias para entrar (y salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo. Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener que jugárselo todo a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.
Lo primero que quiero decir es que hice mal en leer este libro antes que la trilogía Grisha. Algunos decían que daba igual si lo leías antes o después y como me llamaba más la atención este libro pues decidí leerlo. Pero al principio me costó mucho adentrarme en este mundo y entenderlo, y eso hacía que no me enganchase al libro. Después de dos intentos ya conseguí avanzar y me enamoró por completo. Es un mundo complicado y los nombres tan raros que tienen tanto los países y las ciudades como los personajes, lo hacen un poco más difícil de entender, pero la autora es muy buena explicándolo y a medida que iba avanzando me sumergí por completo en ese mundo. Por eso pienso que si hubiese leído antes la trilogía Grisha, ya sabría de que iba este mundo y me hubiese costado menos engancharme al principio.
En cuanto a la trama, en este libro vamos a ir de la mano de seis personajes principales, pero el mayor protagonista es Kaz Brekker, el líder (no oficial) de los Despojos, un grupo de delincuentes e inadaptados que regentan el Club Cuervo. A Kaz le ofrecen una misión y una gran recompensa si consigue llevarla a cabo. Entrar en la Corte de hielo, rescatar a un científico muy importante y salir de allí sin ser visto. Para esa misión reúne a un grupo de seis inadaptados con las destrezas adecuadas para llevar a cabo esa misión.
En ese grupo de inadaptados se encuentra Kaz, el cual ya os he nombrado, es el líder del grupo y el mejor ladrón del Barril, el barrio más pobre y peligroso de Ketterdam. Es un personaje que me ha fascinado, su forma de ser, tan serio, frío y formal, su pasado me dejó helada y su inteligencia me maravilló por completo. Es la cabeza pensante de todos los planes y aunque no siempre salen según lo planeado, él siempre tiene un as bajo la manga. Inej es la araña del Club Cuervo, esto quiere decir que es la mejor espía, puede escalar cualquier cosa y adentrarse en cualquier sitio, sin nunca ser vista. Es una chica muy fuerte, luchadora y valiente que me ha encantado, es yo creo, mi personaje favorito. Inej y Kaz tienen una relación algo extraña, ambos en el fondo sienten el uno por el otro pero ninguno lo refleja exteriormente y la gran culpa de esto lo tiene Kaz, pero es comprensible. Después tenemos a Jesper, adoro a este chico me ha hecho reír muchísimo en el libro, es pistolero y adicto al juego. Nina es una Grisha, en concreto es una mortificadora, es capaz de manipular las emociones, el cuerpo y la muerte. Los grisha son perseguidos y asesinados por lo que Nina no ha tenido una vida fácil y siempre tiene que ir con mucho cuidado. Matthias es un druskel, esto quiere decir que es un cazador de Grisha, ellos tienen como una especie de religión y piensan que los Grisha son monstruos que solo hacen el mal. Nina y Matthias tienen una relación muy difícil y a la vez muy bonita. No voy a contar más sobre ellos porque es mejor descubrirlo en el libro. Y por último está Wylan, es el más joven y el más inexperto de todos, es hijo de un importante mercader y lo único que sabemos es que ha huido de su casa.
Como os he contado antes el libro al principio me costó mucho engancharme a él pero ya a medida que avanza y se adentran cada vez más en la misión que tienen que llevar a cabo, me enamoró por completo. No sé si fui yo la que cambié el chip y fue el libro pero quedé absolutamente maravillada, no dejaban de pasar cosas, había muchísima acción y me tenía en vilo.
Seis de cuervos es un libro que ha entrado sin duda en mis tesoros literarios. El mundo que ha creado la autora, la trama, la forma que tiene de narrar y sobre todo los PERSONAJES, dios mío me han robado el corazón por completo, las relaciones que hay entre ellos, sus historias, sus distintas formas de ser *muchos suspiros*. Es un libro que os recomiendo mucho. Os traeré la reseña de su segunda parte pronto.
En cuanto a la trama, en este libro vamos a ir de la mano de seis personajes principales, pero el mayor protagonista es Kaz Brekker, el líder (no oficial) de los Despojos, un grupo de delincuentes e inadaptados que regentan el Club Cuervo. A Kaz le ofrecen una misión y una gran recompensa si consigue llevarla a cabo. Entrar en la Corte de hielo, rescatar a un científico muy importante y salir de allí sin ser visto. Para esa misión reúne a un grupo de seis inadaptados con las destrezas adecuadas para llevar a cabo esa misión.
En ese grupo de inadaptados se encuentra Kaz, el cual ya os he nombrado, es el líder del grupo y el mejor ladrón del Barril, el barrio más pobre y peligroso de Ketterdam. Es un personaje que me ha fascinado, su forma de ser, tan serio, frío y formal, su pasado me dejó helada y su inteligencia me maravilló por completo. Es la cabeza pensante de todos los planes y aunque no siempre salen según lo planeado, él siempre tiene un as bajo la manga. Inej es la araña del Club Cuervo, esto quiere decir que es la mejor espía, puede escalar cualquier cosa y adentrarse en cualquier sitio, sin nunca ser vista. Es una chica muy fuerte, luchadora y valiente que me ha encantado, es yo creo, mi personaje favorito. Inej y Kaz tienen una relación algo extraña, ambos en el fondo sienten el uno por el otro pero ninguno lo refleja exteriormente y la gran culpa de esto lo tiene Kaz, pero es comprensible. Después tenemos a Jesper, adoro a este chico me ha hecho reír muchísimo en el libro, es pistolero y adicto al juego. Nina es una Grisha, en concreto es una mortificadora, es capaz de manipular las emociones, el cuerpo y la muerte. Los grisha son perseguidos y asesinados por lo que Nina no ha tenido una vida fácil y siempre tiene que ir con mucho cuidado. Matthias es un druskel, esto quiere decir que es un cazador de Grisha, ellos tienen como una especie de religión y piensan que los Grisha son monstruos que solo hacen el mal. Nina y Matthias tienen una relación muy difícil y a la vez muy bonita. No voy a contar más sobre ellos porque es mejor descubrirlo en el libro. Y por último está Wylan, es el más joven y el más inexperto de todos, es hijo de un importante mercader y lo único que sabemos es que ha huido de su casa.
Como os he contado antes el libro al principio me costó mucho engancharme a él pero ya a medida que avanza y se adentran cada vez más en la misión que tienen que llevar a cabo, me enamoró por completo. No sé si fui yo la que cambié el chip y fue el libro pero quedé absolutamente maravillada, no dejaban de pasar cosas, había muchísima acción y me tenía en vilo.
Seis de cuervos es un libro que ha entrado sin duda en mis tesoros literarios. El mundo que ha creado la autora, la trama, la forma que tiene de narrar y sobre todo los PERSONAJES, dios mío me han robado el corazón por completo, las relaciones que hay entre ellos, sus historias, sus distintas formas de ser *muchos suspiros*. Es un libro que os recomiendo mucho. Os traeré la reseña de su segunda parte pronto.
Después de leer tantas buenísimas criticas y ver que la tuya no se queda atrás sin duda mis ganas aumentan, uno de mis propósitos para este año es leer estos libros y espero no tardar en ponerme con ellos.
ResponderEliminarBesos =)
Me apetece mucho meterme de lleno en este universo pero antes tengo que hacerme con la trilogía Grisha así que iré despacito. Un besote :)
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarEstoy deseando de leer este libro, a ver si me hago con él.
Un besin :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo aún no he leído esta novela pero, como bien dices, sería mejor leer antes la trilogía Grisha aunque muchos dicen que se pueden leer de forma independiente, pero mejor empezar la casa por los cimientos, ¿no? :') Aun así, me alegra que la autora haya explicado todo muy bien y que tenga grandes dosis de acción me atrae como lo que más, así que espero leer pronto la trilogía principal para ponerme con este otro ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Le tengo muchísimo miedo al hype por este libro, lo mismo me pasa con la saga esa de Sarah J. Maas. Creo que esperaré un par de años más para leerlos, jajaja. Un saludo desde Colombia! <3
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarMe encantó este libro. Es una pasada lo bien ambientado y desarrollado que está. Y los personajes que tiene, que son una maravilla. La segunda parte es igual de buena!
Un beso!
Hola, bueno nunca había escuchado hablar de ese libro, pero lei tu reseña y me llamó mucho la atención, no se porque me hizo acordar un poco a una serie de anime que vi una vez jaja ojala encontrarlo. Gracias por la reseña, nos leemos.
ResponderEliminar