Título: Nieve como cenizas | Autor: Sara Raasch | Editorial: DNX | Páginas: 448 | Precio: 16,90€ | Serie: Trilogía Nieve como cenizas #1
★★★★☆
Gracias a la editorial por el ejemplar
Sinopsis
Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene la magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra. Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los inverneños esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella misma… y en sus sueños.
La fantasía debut de Sara Raasch es un relato vertiginoso de lealtad, amor, y la búsqueda del propio destino.
Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene la magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra. Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los inverneños esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella misma… y en sus sueños.
La fantasía debut de Sara Raasch es un relato vertiginoso de lealtad, amor, y la búsqueda del propio destino.
Este libro me llegó gracias a la editorial y estoy muy contenta de haberlo leído. Con la publicación de la tercera parte de la trilogía no paraba de ver estos libros por todos lados y tenían buenas críticas así que me entró mucho la curiosidad y quise leerlos.
Nieve como cenizas está ambientado en un mundo que está dividido en ocho reinos, cuatro de esos reinos son estacionales, es decir, en el Reino de Invierno siembre es invierno, en el de Verano siempre es verano y así y los habitantes de cada reino tiene unas características físicas especificas de cada reino, por ejemplo, los inverneños son muy pálidos, tienen los ojos azules y el pelo blanco. Luego están los cuatro reinos rítmicos, que tienen las cuatro estaciones normales durante el año. La historia trata sobre la caída del reino de Invierno a manos del reino de Primavera. Los protagonistas del libro son los supervivientes de Invierno y quieren salvar y liberar a los inverneños que están esclavos en el reino de Primavera. Para ello tienen que recuperar las dos partes del relicario que contiene el poder y la magia de Invierno.
La protagonista del libro es Meira, una chica huérfana que tiene alma de guerrera y quiere ayudar a salvar a su reino. Para ello entrena con su mejor amigo Mather, quien es el heredero del trono de Invierno. Me han gustado mucho los personajes y lo bien perfilados que están, Meira es una chica que, como he dicho, quiere salir a luchar y pelear por su reino pero siente que no está valorada en el grupo ya que no la dejan hacer lo que quiere hacer y siente que es un simple peón en el juego. Mather no quiere ser el rey de Invierno, no siente que valga para eso y ambos no sienten el amor que creen que deben sentir por Invierno ya que lo único que conocen sobre su reino es de las historias que les cuentan los demás.
La primera parte del libro es algo más aburrida ya que es muy introductoria y es que te explica en que consiste este mundo y también la historia de la caída de Invierno y lo que tienen que hacer para recuperarlo. Pero después de esto es un libro con mucha acción y sobre todo con muchos giros en la trama que yo no me esperaba para nada y que me dejó alucinada al final. Hacia la mitad del libro no entendía las decisiones que tomaban los personajes y llegué a odiar mucho a algunos de ellos, pero luego todo va encajando y llegando a su cauce y al final del libro entiendes todo.
Es un libro con un final bastante cerrado y podría haber sido un libro autoconclusivo perfectamente, pero aun así tengo muchas ganas de saber como van a continuar las cosas en el siguiente libro. Me ha sorprendido mucho la historia, no me la esperaba así para nada, es un libro que pasan miles de cosas y la cual más sorprendente y engancha mucho a sus páginas.
Nieve como cenizas, es un libro de fantasía juvenil lleno de acción y giros en la trama que no vas a poder soltar ya que te atrapa muchísimo en sus páginas. Me ha gustado muchos lo bien perfilados que están los personajes y como nada parece lo que realmente es. Si os gusta la fantasía es un libro que os recomiendo leer.
¡Hola!
ResponderEliminarMuy bonitas las fotos :D
Me gusta la trama de la que parte pero al ser tan juvenil tengo un poco de miedo de que caiga en los típicos clichés o que se centre más en el amor que en otras cosas...
¡besos!
Hola!!
ResponderEliminarNo creo que me anime a leerlo, gracias por la reseña.
Un besin :)
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto recientemente mucho este libro y la verdad es que hay muy buenas opiniones de él. Me alegro de que te haya gustado y espero tenerlo pronto en mis manos.
Muchas gracias por compartir esta reseña.
Besosss
A mi me ha encantado y ya estoy con el segundo.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola Sandra! Me alegra que te haya gustado, esta saga me da mucha curiosidad por como habla todo el mundo de ella jaja parece que ha gustado mucho pero no creo que tenga tiempo de leerla en un futuro cercano xD
ResponderEliminarUn besito
¡Hola!
ResponderEliminarGracias por la reseña, yo me muero de ganas por leer la trilogía y con tu reseña me han entrado más ganas aún.
nos leemos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarAy, tengo curiosidad por esta trilogía, la verdad. Y veo que a ti este primer libro te ha gustado.
Igual le doy una oportunidad. Además, como comentas que tiene un final bastante cerrado, puedo probar con el primero y, si no me termina de convencer, no continuar con los siguientes.
Un abrazacoooo ;)