Título: Nosotros después de las doce | Autor: Laia Soler | Editorial: Puck | Páginas: 360 | Precio: 14,50€ Serie: #1 de bilogía
★★★1/2
Sinopsis
Si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te hacen sufrir, las traiciones, las pérdidas y los desengaños... Si pudieras convertir tu mente en un mural en blanco donde volver a pintar tu vida, ¿lo harías?
Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre montañas. No cree en los cuentos de hadas, pero sí en la magia. Al fin y al cabo, Valira debe su nombre a una reina feérica. Dice la leyenda que la sangre de las hadas aún corre por las venas de sus habitantes, que el pozo del pueblo alberga el espíritu de la reina y que el antiguo carrusel de la plaza posee poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.
La víspera de San Juan, la noche más mágica del año, la mejor amiga de Aurora, Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo en la gran ciudad. Y con ella vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella la recordaba, ni su pelo, ni su sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos asoma entre los dos, Aurora empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de amor olvidada o... no.
Si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te hacen sufrir, las traiciones, las pérdidas y los desengaños... Si pudieras convertir tu mente en un mural en blanco donde volver a pintar tu vida, ¿lo harías?
Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre montañas. No cree en los cuentos de hadas, pero sí en la magia. Al fin y al cabo, Valira debe su nombre a una reina feérica. Dice la leyenda que la sangre de las hadas aún corre por las venas de sus habitantes, que el pozo del pueblo alberga el espíritu de la reina y que el antiguo carrusel de la plaza posee poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.
La víspera de San Juan, la noche más mágica del año, la mejor amiga de Aurora, Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo en la gran ciudad. Y con ella vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella la recordaba, ni su pelo, ni su sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos asoma entre los dos, Aurora empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de amor olvidada o... no.
Siempre me había llamado mucho la atención este libro, no había leído nada de la autora y tenía mucha curiosidad porque todo el mundo habla maravillas de ella pero no sé porqué nunca me había puesto a hacerlo. Hasta que me llegó Tú y yo después del invierno y me di cuenta que era la segunda parte de Nosotros después de las doce y tenía que leer este antes sino me iba a perder muchas cosas de la historia. Y menos mal que lo hice sino no hubiese disfrutado igual del segundo libro.
Algo que he adorado de este libro es su ambientación. La historia transcurre en Valira, un pequeño pueblo al norte de España rodeado de bosque y montañas. Este pequeño pueblo tiene una leyenda sobre una reina feérica que se convirtió en agua y los habitantes crearon un pozo en su honor. También hay un carrusel mágico que lo lleva el abuelo de la protagonista, el señor Dubois. y el haya del jardín de los Lluch, el cual también se dice que es mágico. Las descripciones son tan realistas y están tan bien escritas que mientras iba leyendo me imaginaba todo el tiempo en ese pequeño y precioso pueblo.
''Nos escuchamos mientras observamos las estrellas, y aunque ninguno de los dos tiene una solución mágica para resolver los problemas del otro, esta noche no nos hace falta nada más.''
La protagonista se llama Aurora, es hija de los pasteleros del pueblo y como he mencionado antes, su abuelo lleva el mágico carrusel. No he conseguido conectar mucho con la protagonista, ha habido veces que no conseguía entenderla y sobre todo comprender las decisiones que tomaba. Otra cosa que no me ha gustado en torno a ella es que su abuelo ejerce demasiada influencia sobre ella, hasta el punto de que cada paso que da piensa en si su abuelo lo aprobaría. Esto no quiere decir que sea un mal personaje, está muy bien construido y me ha encantado la evolución que tiene a lo largo del libro. El protagonista masculino se llama Teo y me ha encantado, es un chico gracioso, optimista, paciente, artista y lo quiero para mí xD. En serio, me ha encantado este personaje, con su pelo a lo boyband y su alma de artista (y la paciencia que tiene con Aurora durante todo el libro).
En cuanto al argumento del libro no os puedo contar mucho porque con este libro es mejor ir a ciegas y descubrirlo todo mientras se va leyendo. Pero lo que más destaca del libro son los personajes, su psicología y su evolución a lo largo de la historia. Algo que no me ha descolocado por completo, esto solo lo entenderán quienes lo hayan leído, es cuando llegan a la parte de los recuerdos y el carrusel, he entendido la reflexión y me ha gustado mucho pero esa parte no me encajaba con toda la historia anterior y para mí ha sido un punto negativo ya que estaba disfrutando mucho de como iba el libro.
En general, Nosotros después de las doce es un libro que he disfrutado de su lectura, tiene una narración preciosa y una ambientación tan bien hecha que me he trasladado por completo a ese mágico pueblo de Valira. A pesar de las pegas que lo he visto, es un libro que he disfrutado bastante y que os lo recomiendo a los amantes de la romántica.
Hola!!
ResponderEliminarEste libro lo leí el año pasado y me encantó, una historia muy bonita.
Un besito :)
¡Hola! Yo llevo tiempo diciendo que quiero animarme con la autora porque tengo otro de sus libros en casa pero todavía no me he animado con él. A ver si lo hago pronto y puede darle una oportunidad a este también. Un besote :)
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarNo he leído este libro, pero sí que leí otro de la autora y no me terminó de convencer.
Coincides bastante con una reseña que leí no hace mucho (en lo del abuelo por ejemplo), y la verdad es que, aunque tiene buena pinta, no creo que lo vaya a leer dentro de poco.
No sé, ya te digo que me decepcionó un poco cuando la leí y se me han ido quitando las ganas..
Besos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo es que veo una portada como esta, y no me puedo resistir. Tiene un aire mágico que me gusta mucho. No entiendo como todavía no lo he leído, pero espero poder hacerlo dentro de poco, porque le tengo muchas ganas. Solo he leído un libro de esta autora, pero me encantó.
Besos!
Hola :)
ResponderEliminarEste libro me gustó mucho, era el primero que leía de la autora y no sabia de qué iba lo leí por la portada, jeje.
Coincido contigo en que la ambientación en maravillosa y de los personajes me quedo con Teo ^.^
Besinos.