Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Autor: Jenny Han
Editorial: Destino
Género: Young Adult
Saga: A todos los chicos de los que me enamoré #1
Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá.
Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
No son cartas de amor en el sentido más estricto de la palabra. Mis cartas son para cuando ya no quiero seguir estando enamorada. Son una despedida.
Llevaba este libro en mi estantería desde hacía muchísimo tiempo pero no me animaba a leerlo. No dejaba de ver buenas críticas por todas partes y esa portada tan preciosa fue lo que hizo que lo comprara pero en cuanto lo tuve algo de él no me llamaba para leerlo. Hasta que por fin en medio de mi parón lector he decidido leer esta maravilla. Porque sí ha sido una auténtica delicia leer este libro. No había leído nada de la autora y me he quedado con un muy buen sabor de boda, así que seguramente me anime con el resto de sus libros.
Lara Jean escribe cartas a los chicos de los que está enamorada, pero esas cartas tan personales e íntimas nunca son enviadas sino que se quedan guardadas en una sombrerera que le regaló su madre. Pero un día esas cartas son enviadas a cada uno de los cinco destinatarios y todos se enteran de los pensamientos y sentimientos que tenía Lara Jean hacia ellos. No entiende como ha podido suceder este desastre y para arreglar la situación finge que sale con Peter, el popular chico guapo del instituto, uno de los destinatarios de esas cartas.
Al principio de la historia, la autora nos pone en situación de como es la vida de Lara Jean, algo que me encantó porque podemos conocer mucho más a los personajes. Lara Jean vive con su padre y sus dos hermanas, Margot y Kitty, su madre murió cuando era pequeña de una forma repentina y su hermana mayor, Margot, es la que se hace cargo de la familia ahora. Pero sus vidas cambian, Margot se va a estudiar al extranjero y ahora Lara Jean tiene que ocupar su lugar y hacerse cargo de su padre y su hermana pequeña.
Los personajes me han enamorado por completo. Me encanta encontrarme unos personajes tan bien formados, con trasfondo y que te llegan al corazón. Empezaré hablando de Margot, como he dicho antes es la hermana mayor y la que se ha estado ocupando de la familia, esto hace que sea una chica bastante responsable, seria, organizada, pulcra. En algunas partes del libro he llegado a odiarla por ser tan estirada pero al final llegué a entenderla perfectamente, todo el peso que ha tenido que soportar estos años. La hermana pequeña, Kitty, me ha encantado, es uno de mis personajes favoritos hasta ahora, tiene nueve años y al principio puede parecer una niña totalmente de su edad con esa inocencia e infantilidad, pero que a lo largo de la historia demuestra que no es tan inocente, que realmente sabe lo que pasa en la vida y es bastante madura, pero su picardía me ha hecho reír muchísimo a lo largo del libro. Lara Jean me ha encantado, es una chica tímida, introvertida, que le gusta pasar tiempo con su familia y pocas veces sale de su zona de confort. Me he sentido identificada con ella en algunas cosas y me ha parecido un personaje muy real, es insegura, comete errores. Junto a Kitty, creo que es el personaje que más evoluciona en la novela, ya que al principio es una chica sobreprotegida que no sabe apenas nada de la vida y que no ha vivido su adolescencia, pero a raíz de la marcha de su hermana ella y su vida empiezan a cambiar. En cuanto a los personajes masculinos, quizá son los que menos construidos están, no he llegado a conocer del todo a Josh, el ex de su hermana, ni a Peter y espero que esto se solucione en el siguiente libro.
En cuanto a la trama, no es la cosa del otro mundo, es bastante sencilla. En este caso la trama sirve para que los personajes evolucionen, sirve de pretexto para dar más fuerza a los personajes. La novela tiene una narración sencilla y sin complicaciones que hace que te metas de lleno en la historia. En serio, en un día me leí casi doscientas páginas sin darme cuenta porque no cansa ni aburre para nada. Es una historia muy dulce, muy bonita, donde el amor es el plato principal, pero sobre todo el amor familiar.
Lara Jean escribe cartas a los chicos de los que está enamorada, pero esas cartas tan personales e íntimas nunca son enviadas sino que se quedan guardadas en una sombrerera que le regaló su madre. Pero un día esas cartas son enviadas a cada uno de los cinco destinatarios y todos se enteran de los pensamientos y sentimientos que tenía Lara Jean hacia ellos. No entiende como ha podido suceder este desastre y para arreglar la situación finge que sale con Peter, el popular chico guapo del instituto, uno de los destinatarios de esas cartas.
Al principio de la historia, la autora nos pone en situación de como es la vida de Lara Jean, algo que me encantó porque podemos conocer mucho más a los personajes. Lara Jean vive con su padre y sus dos hermanas, Margot y Kitty, su madre murió cuando era pequeña de una forma repentina y su hermana mayor, Margot, es la que se hace cargo de la familia ahora. Pero sus vidas cambian, Margot se va a estudiar al extranjero y ahora Lara Jean tiene que ocupar su lugar y hacerse cargo de su padre y su hermana pequeña.
Los personajes me han enamorado por completo. Me encanta encontrarme unos personajes tan bien formados, con trasfondo y que te llegan al corazón. Empezaré hablando de Margot, como he dicho antes es la hermana mayor y la que se ha estado ocupando de la familia, esto hace que sea una chica bastante responsable, seria, organizada, pulcra. En algunas partes del libro he llegado a odiarla por ser tan estirada pero al final llegué a entenderla perfectamente, todo el peso que ha tenido que soportar estos años. La hermana pequeña, Kitty, me ha encantado, es uno de mis personajes favoritos hasta ahora, tiene nueve años y al principio puede parecer una niña totalmente de su edad con esa inocencia e infantilidad, pero que a lo largo de la historia demuestra que no es tan inocente, que realmente sabe lo que pasa en la vida y es bastante madura, pero su picardía me ha hecho reír muchísimo a lo largo del libro. Lara Jean me ha encantado, es una chica tímida, introvertida, que le gusta pasar tiempo con su familia y pocas veces sale de su zona de confort. Me he sentido identificada con ella en algunas cosas y me ha parecido un personaje muy real, es insegura, comete errores. Junto a Kitty, creo que es el personaje que más evoluciona en la novela, ya que al principio es una chica sobreprotegida que no sabe apenas nada de la vida y que no ha vivido su adolescencia, pero a raíz de la marcha de su hermana ella y su vida empiezan a cambiar. En cuanto a los personajes masculinos, quizá son los que menos construidos están, no he llegado a conocer del todo a Josh, el ex de su hermana, ni a Peter y espero que esto se solucione en el siguiente libro.
En cuanto a la trama, no es la cosa del otro mundo, es bastante sencilla. En este caso la trama sirve para que los personajes evolucionen, sirve de pretexto para dar más fuerza a los personajes. La novela tiene una narración sencilla y sin complicaciones que hace que te metas de lleno en la historia. En serio, en un día me leí casi doscientas páginas sin darme cuenta porque no cansa ni aburre para nada. Es una historia muy dulce, muy bonita, donde el amor es el plato principal, pero sobre todo el amor familiar.
En conclusión, es un libro que recomiendo mucho, sobre todo a los amantes de la romántica. Es una novela con unos personajes increíbles, una narración estupenda y una historia muy dulce que si te gusta este género no puedes dejar pasar.
¡Holaa Sandra! yo creo que fue el año pasado cuando lo leí y me encantó, es perfecto para esta temporada jaja y me alegra que te haya gustado tanto. Kitty es genial ^^
ResponderEliminarUn besito guapa!
Hola!!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, yo ahora tengo pendiente el segundo a ver cuando me animo.
Un saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarMmm yo no se si animarme a leerlo o no, las reseñas que leo son todas muy buenas pero básicamente no es un libro que me llame demasiado.
¡besos!
¡HOLA!
ResponderEliminarYo he leido malas y buenas reseñas sobre este libro, a mi personarmel entra en mi top de favoritos de este año, me encanta estoy super enamorada de los personajes, lara, peter, oh dios peter, me encanta la conexion que hay entre nuestra peculiar chica y su familia sobre todo con su padre.
En fin. Me alegra que a ti tambien te alla gustado, estoy esperando el proximo con ansias.
Tienes nueva fiel seguidora, si gustas podrias pasarte por mi blog, asi nos estarianos leyendo mutuamente. ¡HERMOSO BLOG!
https://mochila-de-libros.blogspot.com/
¡Hola! Yo también disfruté bastante este libro ^^ Además fue de los primeros que leí en inglés y me hizo mucha ilusión verme capaz de entenderlo :)
ResponderEliminarUn besito.
Hola!!! Estoy deseando leer este libro. A ver si ahora tras las vacaciones que he bajado la lista de pendientes, tengo un hueco para él.
ResponderEliminarUn beso.
Me pareció una lectura fresca para verano y que terminé disfrutando. Quiero terminar pronto la bilogía.
ResponderEliminarUn saludo!