20 de septiembre de 2016

Reseña: El beso del infierno de Jennifer L. Armentrout




Título: El beso del infierno
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Plataforma Neo
Género: Juvenil Fantástico
Saga: The Dark Elements #1


GuardarGuardar
Layla, de diecisiete años, solo quiere ser normal. Pero con un beso que mata a cualquiera que tenga alma, ella es cualquier cosa menos normal. Mitad demonio, mitad gárgola, Layla tiene habilidades que nadie más posee. Criada entre los Guardianes –una raza de gárgolas que tiene la misión de cazar demonios y mantener a la humanidad a salvo–, Layla intenta encontrar su lugar, pero eso significa esconder su lado oscuro de aquellos que más ama. Especialmente del atractivo Zayne, un Guardián de quien ha estado enamorada desde siempre.
Cuando menos se lo espera, Layla conoce a Roth, un demonio sexy y tatuado que dice saber todos sus secretos. Layla es consciente de que debería permanecer lejos de ese chico, pero hay algo que se lo impide… especialmente cuando se percata de que con él sus besos no son mortales, ya que Roth no tiene alma. Pero en el momento en que Layla descubre que ella es la razón del violento levantamiento demoniaco, confiar en Roth no solo puede arruinar su oportunidad con Zayne… Podría convertirla en una traidora para su familia. Peor aún, podría llevarla a un viaje sin retorno al fin del mundo.

Jennifer L. Armntrout es una de mis autoras favoritas y en cuanto supe que Plataforma Neo iba a publicar este libro sabía que tenía que leerlo sí o sí. Lo compré en cuanto pude por la página de la editorial y me llegó antes de que saliese en librerías (19.09.2016) por eso estoy reseñando ya este libro. Bueno sin enrollarme más, no quería tener muchas expectativas en cuanto al libro ya que la saga Lux, saga que hizo enamorarme de esta autora, es una de mis favoritas y ha puesto el listón muy alto, pero este libro no me ha decepcionado para nada, es totalmente diferente a los otros y me ha sorprendido muchísimo. 

Para empezar quiero deciros que no os dejéis llevar por la portada y el título, no es un libro lleno de besos y de romance, aunque sí hay algo de romance, no es la trama principal. Esto no quiere decir que no me guste,  me parece perfecto para el libro pero puede llevar a pensar que es otro libro más de romance juvenil y no es así. Todo esto de los besos viene a que la protagonista, Layla, es mitad gárgola y mitad demonio, su mitad demonio puede absorber el alma de las personas con un beso. Sí nos encontramos en un mundo que está dividido entre los demonios y los Guardianes, que son gárgolas que protegen a los humanos de los demonios. Y nuestra protagonista está en medio de estos dos mundos, su padre era un Guardián y su madre un demonio. Los Guardianes le adoptaron cuando era pequeña y desde entonces vive con ellos, pero su parte demonio en algunas ocasiones le juega malas pasadas.


Pensaba que iba a ser un libro bastante introductorio al ser la primera parte de una saga, pero me ha sorprendido mucho en ese aspecto porque no ha sido así para nada. Puedo decir que todo lo contrario. Al principio del libro la autora nos mete demasiada información sobre el mundo en el que se ambienta la historia, nos explica todas las clases de demonios que hay, por qué se crearon los Guardianes, las reglas que hay, lo que deben hacer y toda esta información tan de golpe no me gustó porque no me enteraba bien de como era realmente ese mundo. Por fortuna a medida que avanza la historia te vas enterando mejor y acabas entendiendo como es ese mundo. 

Os voy a hablar un poco de los personajes. Layla, como he dicho antes es la protagonista de la historia, es mitad Guardián, mitad demonio y esto supone un gran problema para ella, no ha heredado los poderes de los Guardianes, pero sí uno muy extraño y es que puede identificar y marcar a los demonios para que los Guardianes los maten. Aunque vive con ellos, tener sangre de ambas criaturas hace que no todos confíen en ella y que más de una vez le recuerden que no pertenece ni a un mundo ni al otro. Muchas veces la entendía ya que se sentía bastante perdida por esa cuestión de no pertenecer a ningún mundo, pero no es una protagonista que me haya entusiasmado, muchas veces actuaba siendo demasiado niña tonta, tenía algunas rabietas que no estaban justificadas, pero llegando hacia el final del libro me ha sorprendido mucho y si pudiera me metería en el libro y le daría un aplauso. Otro personaje es Zayne, el hermano adoptivo de Layla, es un Guardián y Layla está enamorada de él desde pequeña pero él no lo sabe. Uff no me gusta nada este chico, muchas veces me entraban ganas de estamparlo, me sacaba de mis casillas, quiere ser tan perfecto, hacer las cosas tan bien, siempre detrás de su papá, que casi siempre lo que hacia era ponerle las cosas difíciles a Layla y estropearlo todo con ella. Y por último está Roth, ¡ay mi Roth! (suspiro y más suspiros) ¡Cuánto me ha gustado este personaje! Es un demonio, como dice la sinopsis: un demonio sexy y tatuado. Roth es la clase de personajes que me encantan de los libros porque es malo, aunque algunas veces hace cosas buenas y sus intenciones son buenas, no deja de ser malo, es algo que le hace bastante realista. Es el que le da el punto gracioso al libro, tiene un humor único. Sinceramente, yo no veo el triángulo amoroso por ningún lado, hay romance y ese romance lo tiene con Roth, para mí Zayne está de pegote, es el mejor amigo de Layla desde la infancia y creo que ella está muy confundida con sus sentimientos ya que con Zayne no tiene ningún roce ni nada por el estilo que pueda llevarlos a un romance. 

Lo que más me ha gustado sin duda del libro son los conflictos morales que hay en él. Aquí los buenos no son tan buenos y los malos tan malos. Me ha encantado como J.L. Armentrout le da la vuelta a la tortilla a todo y es Roth quien hace abrir los ojos a los demás, empezando por Layla. El libro no es para nada aburrido, siempre están pasando cosas, hay acción, misterio y romance, la combinación perfecta. No le he puesto la puntuación más alta porque aunque como he dicho antes, no es un libro introductorio pero pienso que tanto la historia como los personajes pueden dar más de sí y espero que lo haga en el resto de libros. 

Sin duda, El beso del demonio es un libro que no os podéis perder, es un inicio de saga espectacular que sienta las bases de un mundo muy interesante y que guarda muchos secretos que estoy deseando descubrir. Roth me ha llegado al alma (aunque él no tenga) y estoy deseando que saquen el resto de libros para saber más sobre él.

6 comentarios:

  1. Hola guapa,
    Que ganas tengo de comenzar su lectura, espero no tarde mucho en llegarme, con lo cual paso por encima de tu reseña, pero con lo poco que he llegado a leer seguro que me encanta.
    Besos y nos leemos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Este libro lo leeré seguro, cuando ya no lo sé... Espero poder conseguirlo pronto xD
    Un beso :D

    ResponderEliminar
  3. Hola! Paso un poco de puntillas ya que estoy esperando que me llegue y no quiero crearme demasiadas expectativas. Por lo que veo lo has disfrutado y eso me anima mucho!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. QUE GANITAS DE LEERLO YA!!!! ESTA SEMANA CAE SI O SI :D
    tengo muchas ganas de conocer a Roth de verdaddddddddd *_______*! me alegra que te haya gustado amore!!!!
    Jennifer nunca nos decepciona!!
    el dia que lo haga me da un ictus!!!
    me ha encantado la reseña!!!

    besitosssssss

    ResponderEliminar
  5. Hola, esta novela ya está en casa, la está leyendo mi compañera de blog y parece que le está gustando, yo sinceramente no se si la leeré ya que tengo muchos pendientes, pero espero hacerle un hueco en algún momento y estrenarme con la pluma de la autora.
    Un beso, nos leemos.

    ResponderEliminar
  6. Por lo que veo en Youtube eres una súper amante de esta autora! A mí también me gusta, aunque solo he leído la saga Lux. Quiero leer Te esperaré, sin embargo este concretamente no me llama tanto porque como comentaste durante el principio se enrollan bastante explicando los tipos de personajes y demás, creo que no busco algo de tanta ficción, sino un poco más de realidad.
    Un saludo!

    ResponderEliminar