13 de octubre de 2016

Reseña: Remy de Katy Evans


Remy  · Katy Evans  · Principal de los libros  · Erótico, Contemporáneo  · Saga Real #3
¿Qué motiva a un hombre como Remington Tate? Deja que él mismo te lo cuente El boxeador Remington Tate es todo un misterio, incluso para sí mismo. Solo la joven Brooke Dumas ha logrado conocer algunos de sus secretos y pasiones más profundas. Desde el momento en que se fijó en ella, Remy supo que tendría que luchar por conseguirla. Su intensa historia de amor pasa al siguiente nivel en esta novela narrada por Remy y que aúna deseo, necesidad, pasión y amor. Con Remy, Katy Evans se adentra en la mente del atractivo boxeador para revivir su historia de amor con Brooke.

Gracias a Principal de los libros por el ejemplar

Esta es la tercera parte de la saga Real. En cuanto supe que principal de los libros iba a publicarlo, salté de alegría porque no estaba segura de si lo iba a hacer ya que es la misma historia que los libros anteriores pero contada desde el punto de vista del protagonista masculino, Remy. Pero en cuanto me llegó la noticia de que sí lo iban a publicar quise leerlo porque adoro esta saga. Empecé Real sin conocerlo, no había oído hablar de ese libro y no sabía que esperarme y fue una gran sorpresa, adoré cada página del libro.


Yo pensaba que el libro solo trataba sobre la historia del primer libor pero me llevé una gran sorpresa cuando leyéndolo vi que también estaba la historia del segundo libro. Por supuesto la historia está acortada y me encanta las partes que ha cogido la autora porque para mí son perfectas.

Una de las cosas que quería ver con muchas ganas en este libro es como se sentía Remy con su enfermedad. Para los que no hayáis leído los libros, nuestro protagonista masculino sufre de bipolaridad y tiene algunos episodios a lo largo de los dos primeros libros pero que vemos desde Brooke, la protagonista femenina. Esto no me ha decepcionado para nada porque la autora refleja perfectamente como es padecer esta enfermedad y he he podido ver lo que sentía Remy en esos episodios.



Me ha encantado poder volver a leer esta gran historia de amor, que es una de mis favoritas. Es una historia de superación, en la que hay algunos baches pero que juntos van superando. Es un libro muy bonito, dulce, conmovedor, sexy que he disfrutado desde la primera página hasta la última.

Algo que también he adorado del libro, es que la autora ha introducido algunos capítulos intercalados en el libro que narran alguna escena del presente, es decir, lo que pasa después del libro de Mía. Y el final ha sido simplemente perfecto.

La saga Real, son unos libros que no podéis dejar pasar porque no es una historia de amor cualquiera sino que es complicada, con baches que los protagonistas van superando juntos, una historia dulce, pasional y preciosa.


6 comentarios:

  1. ¡Hola!

    No llama la atención este estilo de libros, pero me alegro de que te haya gustado ^^

    ¡Un besito!

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Me encanta este personaje, el primero me encanto, cómo trata todo el tema de la enfermedad mental; sin embargo, no sé por qué el segundo no me gustó tanto...espero que éste vuelva a poner la serie por todo lo alto, sobre todo porque es desde la perspectiva de Remy!! :) y en fin, esa portada, no digo más, jejeje
    un beso
    S
    pd: la canción que sale en el primer libro, The fighter, es Remy, tal cual ;)

    ResponderEliminar
  3. hola! no estoy siguiendo esta saga pero, por lo que cuentas en la reseña, creo que es muy de mi estilo. Parece que tiene una historia de amor muy intensa

    besos

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa,
    Tengo la trilogía en la estantería por lo que a ver si puedo ponerme con ella pronto o eso espero.
    Besos y nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    Hace poco leí la primera parte y por un lado me gusto pero por otro la protagonista me canso, de todos modos estoy deseando seguir con el siguiente libro, me encanta Remy.
    Un besito!

    ResponderEliminar
  6. Hola guapa!

    Mira que me mandaron la nota de prensa, pero claro era el tercero, así que nanai, pero no los descarto para un futuro, la temática me gusta.
    Saludos desde Libérate Leyendo

    ResponderEliminar