Este mes de septiembre he tenido muy buenas lecturas. Me enganché a una saga que me ha enamorado por completo y no pude parar de leer. He leído un libro de un género que no suelo leer y me ha sorprendido mucho. Y me he vuelto a enamorar de la magia de Colleen Hoover.
Trono de cristal de Sarah J. Mass fue el primer libro que leí en septiembre. No suelo leer este género pero me entraron ganas de probar algo así que cogí este libro de mi estantería, que llevaba mucho tiempo esperando a ser leído y por fin llegó su momento. Es cierto que esperaba algo más de acción y me decepcionaron las pruebas del campeonato, pero lo demás me ha encantado. Celaena es una protagonista maravillosa.

El beso del infierno de Jennifer L. Armentrout fue la siguiente lectura que tuve en el mes. Fue una novedad de plataforma neo y en cuanto lo pusieron a la venta en su web tuve que comprarlo. Adoro esta autora, su saga lux es de mis favoritas y por supuesto quería leer este libro. Me gustó mucho pero siendo sincera para mí de momento es el peor de la autora, pero como he dicho me ha gustado bastante y ls disfruté mucho.
Layla, de diecisiete años, solo quiere ser normal. Pero con un beso que mata a cualquiera que tenga alma, ella es cualquier cosa menos normal. Mitad demonio, mitad gárgola, Layla tiene habilidades que nadie más posee. Criada entre los Guardianes –una raza de gárgolas que tiene la misión de cazar demonios y mantener a la humanidad a salvo–, Layla intenta encontrar su lugar, pero eso significa esconder su lado oscuro de aquellos que más ama. Especialmente del atractivo Zayne, un Guardián de quien ha estado enamorada desde siempre. Cuando menos se lo espera, Layla conoce a Roth, un demonio sexy y tatuado que dice saber todos sus secretos. Layla es consciente de que debería permanecer lejos de ese chico, pero hay algo que se lo impide… especialmente cuando se percata de que con él sus besos no son mortales, ya que Roth no tiene alma. Pero en el momento en que Layla descubre que ella es la razón del violento levantamiento demoniaco, confiar en Roth no solo puede arruinar su oportunidad con Zayne… Podría convertirla en una traidora para su familia. Peor aún, podría llevarla a un viaje sin retorno al fin del mundo.
Puedes ver más en la reseñaSaga Covenant de Jennifer L. Armentrout. Después de terminar el anterior libro tenía muchas ganas de leer algo más de la autora y tenía la saga Covenant en la estantería. Leí el primer libro, Mestiza, hace bastante tiempo pero no continué con la saga y ya era el momento. Me ha enamorado por completo, es una saga maravillosa que me ha fascinado, con unos personajes alucinantes. El otro día me llegó Centinela, la última parte y tengo muchas ganas de saber como termina esta saga tan genial
Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos.
Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1:
«Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».
Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno.
El chico equivocado de Jana Aston fue un libro que leí porque se lo vi a una bloguera que lo había leído en inglés y le había gustado bastante y cuando Principal de los libros anunció que lo iba a publicar en español quise leerlo y me mandaron el ejemplar. Es un libro que me ha sorprendido bastante, es una historia de amor entre una estudiante y un ginecólogo. Es muy divertida, me hizo reír en muchas ocasiones, es una lectura sencilla y ágil para desestresarte en momento en que estés saturado de todo.
Sophie siempre ha elegido al chico equivocado. ¿Gay? ¿Pervertido? Hecho y hecho. Ahora no puede dejar de fantasear con uno de los clientes de la cafetería donde trabaja después de clase, Luke. No será más que un inofensiva fantasía, ¿verdad?
Lo que Sophie no imaginaba es que acabaría viendo a Luke fuera de la cafetería, que sería él quien le recetaría los anticonceptivos mientras ella estaba en su consulta, tumbada en una camilla cubierta por una simple bata de papel y que él sería su médico.
¿Y si resulta que el hombre con el que Sophie ha tenido sus fantasías más escandalosas acabara siendo cualquier cosa menos el chico equivocado?
Amor en verso de Colleen Hoover fue mi última lectura del mes de septiembre. Este libro me lo regalaron para mi cumpleaños, ya había leído los otros dos libros que tiene la autora en español y me encantaron, adoro a Colleen Hoover, así que estaba deseando leer este. Como esperaba la historia me fascinó, lloré a mares y me hizo sentir y pensar muchísimo. Aunque no es el mejor libro de la autora y tiene muchas cosas que faltan por pulir, me encantó.
Sin haber superado aún el duro golpe que supuso la muerte de su padre, Layken y su hermano Kel deben mudarse a Michigan, donde su madre ha encontrado trabajo como enfermera. Nada más llegar, Layken congenia con el vecino de enfrente, Will. Entre los dos surge algo especial, que no son capaces de poner en palabras… todavía. Tras una primera cita, Lake ve Michigan con otros ojos y está dispuesta a darle una oportunidad, pero cuando empiezan las clases en el nuevo instituto descubre que Will es su profesor de poesía…
¿Preferirías no enamorarte jamás, o enamorarte de alguien a quien no puedes tener?
Una novela que te enseñará a no tomarte la vida demasiado en serio. Dale un puñetazo cuando se merezca un buen golpe y ríete de ella.
¡Hola! Me alegro de que hayas tenido un buen mes :) Yo tengo pendiente El beso del infierno y Amor en verso.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
ResponderEliminarCuántos libros te has leído! Jajajaja
Me encanta tu blog.
Gracias por la entrada.
Besos!
Hola!
ResponderEliminarqué bonita foto de familia ^^
felices lecturas para el mes que viene
un beso!
S
Este ha sido el mes de Jennifer eeehhhhhh ajajajaj <333333333
ResponderEliminarvivo enamorada de tus fotos tía *_* ya le he dicho a mi mama que para navidad quiero una manta en tonos blancos para hacer fotos chulas de bookstagramer ajajajajjaa y la tía se ha reído pero ha dicho vale.. :DDDDDD
besitos amore!
Hola guapa,
ResponderEliminarMuy buenas lecturas, de los libros que comentas solo he leído El beso del infierno, una trama que me encantó y que me dejo con ganas de seguir leyendo la saga. El resto de libros que comentas tengo algunas a la espera de ser leidos, por lo que espero hacerlo pronto.
Besos y nos leemos