En los zapatos de Valeria · Valeria en el espejo · Valeria en blanco y negro · Valeria al desnudo · Elisabet Benavent · Suma de letras · Romance contemporáneo
Valeria es escritora de historias de amor
Valeria vive el amor de forma sublime
Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola Valeria vive en Madrid.
Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.
Valeria necesita sincerarse consigo misma.
Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina…
Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.
Valeria es especial.
Como tú.
Valeria vive el amor de forma sublime
Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola Valeria vive en Madrid.
Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.
Valeria necesita sincerarse consigo misma.
Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina…
Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.
Valeria es especial.
Como tú.
He devorado estos libros. Tenía el primero en mi estantería desde hace muchísimo tiempo y lo compré porque no dejaba de oír maravillas de esta autora y de sus libros por todas partes, sobre todo a Las cuchus y a Sandra Eatin. Las cuchus recomiendan que los libros de esta autora se lean por orden de publicación así que las hice caso y empecé por Valeria. Quería haberlo leído en verano pero en contra de mis intenciones, no leí casi nada. Pero la semana pasada me acordé de que tenía este libro y me entraron muchas ganas de leerlo. En esta reseña os voy a hablar de los cuatro libros, porque los he leído seguidos y de sopetón así que os hablaré de la saga en general.
El primer libro me gustó bastante y me sorprendió mucho. La historia está contada por cuatro amigas, Valeria, Lola, Carmen y Nerea, aunque la que lleva más la voz cantante es Valeria. Esto me ha encantado, porque podemos ver como va transcurriendo y evolucionando la vida de estas cuatro amigas a la vez. Algo que también me ha gustado mucho y me ha sorprendido es que en estos libros la fuerza y el protagonismo lo tienen las mujeres, diréis ¡claro si está protagonizado por ellas! pero en muchos libros románticos aunque la historia esté narrada por la protagonista femenina, acaba dándose más poder y protagonismo al hombre y el personaje de la protagonista acaba quedando en un segundo plano. En estos libros eso no ocurre.
La forma de escribir de la autora me ha gustado mucho. Es una escritura muy fresca, directa, cotidiana, con expresiones coloquiales, que hace que la lectura sea muy ágil y devores sus páginas. La evolución que tienen las cuatro amigas en estos libros es brutal y puedes ir acompañándolas en esos cambios, en sus alegrías, tristezas, preocupaciones, decisiones que cambiarán sus vidas por completo. Los personajes masculinos me han encantado, todos los que han pasado por esta increíble historia. Ay Victor <3
El libro que más me ha gustado ha sido el primero, sin duda. Después va un poco decayendo, en mi gusto, y algunas veces llegué a odiar a Valeria, no entendía nada de lo que hacía ni las decisiones que tomaba. El tercer libro en mi opinión sobra totalmente, me recuerda a las telenovelas que nada más que hacen darle vueltas a la historia para alargarlo lo máximo posible cuando no es necesario. El cuarto sí me gustó más, aunque no llegaba a creerme ciertas cosas que no puedo decir porque sería spoliler, pero el final me encantó, fue un broche perfecto a la saga.
En definitiva, la Saga Valeria, son unos libros increíbles que recomiendo mucho. Te hacen reír, llorar, enfadar, emocionarte, gritar de frustración. He disfrutado muchísimo esta historia, junto con estas cuatro grandes amigas, son unos personajes que recordaré con mucho cariño.
El primer libro me gustó bastante y me sorprendió mucho. La historia está contada por cuatro amigas, Valeria, Lola, Carmen y Nerea, aunque la que lleva más la voz cantante es Valeria. Esto me ha encantado, porque podemos ver como va transcurriendo y evolucionando la vida de estas cuatro amigas a la vez. Algo que también me ha gustado mucho y me ha sorprendido es que en estos libros la fuerza y el protagonismo lo tienen las mujeres, diréis ¡claro si está protagonizado por ellas! pero en muchos libros románticos aunque la historia esté narrada por la protagonista femenina, acaba dándose más poder y protagonismo al hombre y el personaje de la protagonista acaba quedando en un segundo plano. En estos libros eso no ocurre.
La forma de escribir de la autora me ha gustado mucho. Es una escritura muy fresca, directa, cotidiana, con expresiones coloquiales, que hace que la lectura sea muy ágil y devores sus páginas. La evolución que tienen las cuatro amigas en estos libros es brutal y puedes ir acompañándolas en esos cambios, en sus alegrías, tristezas, preocupaciones, decisiones que cambiarán sus vidas por completo. Los personajes masculinos me han encantado, todos los que han pasado por esta increíble historia. Ay Victor <3
El libro que más me ha gustado ha sido el primero, sin duda. Después va un poco decayendo, en mi gusto, y algunas veces llegué a odiar a Valeria, no entendía nada de lo que hacía ni las decisiones que tomaba. El tercer libro en mi opinión sobra totalmente, me recuerda a las telenovelas que nada más que hacen darle vueltas a la historia para alargarlo lo máximo posible cuando no es necesario. El cuarto sí me gustó más, aunque no llegaba a creerme ciertas cosas que no puedo decir porque sería spoliler, pero el final me encantó, fue un broche perfecto a la saga.
En definitiva, la Saga Valeria, son unos libros increíbles que recomiendo mucho. Te hacen reír, llorar, enfadar, emocionarte, gritar de frustración. He disfrutado muchísimo esta historia, junto con estas cuatro grandes amigas, son unos personajes que recordaré con mucho cariño.
¡Hola! =)
ResponderEliminarYo aún estoy a medio camino. Solo he podído leerme los dos primeros, pero la verdad es que enganchan mucho y son rápidos de leer. A ver si me pongo con ellos y los acabo que la verdad que Benavent escribe super bien.
¡Un beso! ^^
Hola!
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado!, a mí me gustaron muchísimo y al final los sientes como tus amigos, cuesta un poquito dejarles...
por cierto, no sé si sabes, la autora colgó en su web un final alternativo (se supone que ese iba a ser el final oficial pero creo que sus lectoras cero o alguien le dijo que ni se le ocurriera, jeje), total, que ese final te deja en shock, de verdad, leelo y después comentamos :)
un beso
S
Hola!!
ResponderEliminarEsta saga me encantó y es una de mis favoritas de la autora
Un saludo :)
Hola :) A mi tambien me gusto muchisimo esta saga y en mas de una ocasión tambien hubiese matado a valeria. Lola me encanto porque a pesar de ser la más atrevida luego era todo corazón. Y bueno Nerea dio un cambio brutal a lo largo de toda los libros. Carmen fue la que menos me gusto aunque hubo escenas con la suegra en las que me encantaba lo directa que era, al igual que con el jefe xdddd. Un saludo!
ResponderEliminarInneclipse.blogspot.com
¡Me encanta Elisabet Benavent! Todos sus libros son geniales. Yo tengo pendiente su último libro publicado, Mi isla, ¡y estoy deseando devorarlo!
ResponderEliminar¡Hola Sandra! Estoy flipando jaja te has leído los cuatro libros???? increíble xDDDD yo tengo en el Kindle Mi isla pero la verdad es que esta saga me llama bastante y a lo mejor me la cojo para el Kindle ya que veo que te ha gustado tanto ^^
ResponderEliminarUn besito