17 de enero de 2018

Reseña: 13 Horas en Viena de Paula Gallego


Título: 13 Horas en Viena | Autor: Paula Gallego | Editorial: Kiwi | Páginas: 368 | Precio: 17,90 | Serie: Historia independiente (va a haber segundo libro)
★★★★☆

Sinopsis
Kat era divertida, apasionada y atrevida, pero sobre todo era intensa; la clase de chica por la que Erik sería capaz de perder la cabeza. Ambos hicieron un trato hace tres años: vivir un amor perfecto durante solo 13 horas y decirse adiós para siempre; jamás volverían a saber del otro y el recuerdo de esa noche en Viena permanecería intacto. Sin embargo, el destino es caprichoso y ha querido que se vuelvan a encontrar en París. Kat está decidida a no cometer un error que pueda estropear lo que tuvieron, pero el deseo puede ser devastador y persuasivo, y ambos tendrán que tomar una decisión: ¿Intentarán preservar el recuerdo de su primer amor manteniéndose alejados o renunciarán a él y se arriesgarán a perderlo todo?

Después de una lectura fallida al empezar el año, me apeteció leer algo juvenil o new adult, así que por fin me animé con 13 horas en Viena. Este libro lo gané en la Feria del libro de Madrid en un sorteo que hicieron las autoras de Kiwi. También pude conocer a ese día a Paula por lo que lo tengo firmado. 

13 Horas en Viena cuenta la historia de Kat y Erik. Se conocieron cundo tenían 17 años en Viena, cuando se celebraban los Juegos Juveniles. Kat es boxeadora y Erik está en natación, concretamente en salto. Tras un incidente algo desafortunado ambos entablan amistad y poco a poco se van dando cuenta de la conexión tan especial que hay entre ellos. Ambos decidirán tener un pequeño ''romance'' que duró 13 horas y a partir de ahí sus caminos se separaron. Tres años después vuelven a encontrarse en París y aunque Kat tiene muy buen recuerdo de Viena, Erik no lo tienen tanto y a veces actúa como si estuviese enfadado con Kat. 

El libro alterna capítulos en presente y pasado. En los capítulos del pasado están titulados con Viena y los de presente con París, esto me ha gustado mucho porque es muy fácil seguir la historia a pesar de los saltos en el tiempo. Esto está muy bien llevado y hace que estés enganchada al libro ya que siempre quieren saber que pasó en Viena y que va a pasar en París. Estos capítulos también están alternados por ambos protagonistas por lo que podemos llegar a conocerlos muy bien a ambos.


Los protagonistas me han gustado muchísimo. Son personajes muy bien formados y construidos. Son muy reales lo que ha hecho que empatizase mucho con ellos. Kat es una chica que me ha encantado, es fuerte, independiente, vive el día a día y no quiere comprometerse con nadie. Con todos los chicos que ha estado en cuanto las cosas se ponían serias siempre ha salido corriendo. Me ha gustado mucho su sarcasmo y el que siempre tenga algo que decir. Nunca me había encontrado un personaje femenino como ella. Erik es todo lo contrario a Kat, no tiene miedo de querer y expresar sus sentimientos. Él no tiene tan buen recuerdo de lo que pasó en Viena y es algo que me tuvo muy intrigada a lo largo del libro. Tiene muy claro lo que quiere ahora con Kat y piensa luchar por ello. 

Los personajes secundarios han sido increíbles. Diana, la mejor amiga de Kat, me ha gustado mucho lo libre y abierta que es. Siempre está ahí para Kat y también tiene su carácter. Kenny, el hermano mayor de Erik, es un chico que al principio no me cayó demasiado bien por lo directo que es con Kat pero luego me conquistó, su fuerza, sinceridad y valentía es de admirar. Tengo muchas ganas de leer su libro. 

La historia de amor me ha gustado muchísimo. Aunque pueda parecer algo precipitado, no lo he sentido así para nada. Los protagonistas se van conociendo poco a poco y me ha encantado la conexión que hay entre ellos, he disfrutado muchísimo de su historia de amor y sus altibajos. 

7 comentarios:

  1. Hola!!
    Este libro me encantó, me alegro que lo hayas disfrutado.
    Un besin :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Me apetece muchísimo leer este libro porque creo que podría gustarme la pluma de la autora así que a ver si en algún momento me animo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. El argumento de este libro me suena muchísimo a una trilogía de películas pero bueeeeeeno, voy a ver si este año le doy un chance. Gracias por la reseña!
    Un saludo <3

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!

    Antes de nada, que bonita la foto ^^
    Me encantan las ambientaciones de este libro, solo por eso creo que merece la pena.

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  5. Por lo general no soy de leer New Adult, pero me has convencido con lo de los capítulos alternos, porque me gusta ir armando la historia en mi cabeza hasta completar el panorama. No sé si lo consiga pronto, pero seguro lo llevo a la lista de deseos.

    Te mando un beso enorme, Sandra y espero que estés bien<3

    ResponderEliminar
  6. Hola!!!

    Conocía este libro de haberlo visto, pero por ahora no me ha llamado la atención demasiado. No soy muy fan del New Adult, pero tampoco lo descarto del todo, porque me gusta que esté ambientado en París y Viena y que se vayan alternando los capítulos con el presente y el pasado.

    Quizá algún día!

    Besos!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! ^^
    Es un libro que empecé en vacaciones de verano, pero solo he leído cuatro o cinco capítulos. Y el caso es que me estaba gustando, pero supongo que no tanto como otros, de lo contrario no lo habría dejado aparcado. A ver cuando lo retomo.

    Besos!

    ResponderEliminar