Hola, lectores. Hoy os vengo a hablar de mi nuevo tesoro literario mientras tomo un té sentada en un balcón de Pemberley (soñar es gratis).
Hace muchísimo tiempo que tengo pendiente de leer Orgullo y prejuicio de Jane Austen y siempre lo iba posponiendo. Es ese libro que siempre lo tenía como propósito literario cada año, pero que nunca acababa cumpliendo, ¡hasta ahora! Por fin me he animado a leerlo y ¡madre mía! me he encontrado con una maravilla de libro y como bien digo, con un tesoro literario. Mi mayor miedo a la hora de leer este libro es que tenía demasiadas expectativas. Yo creo que es el clásico más conocido y más amado de los tiempos y me daba miedo que esas expectativas y ese hype que hay montado con este libro, estropearan de alguna forma mi lectura de la novela, pero no ha sido así para nada porque lo he disfrutado de principio a fin.
La pluma de Jane Austen me ha fascinado. Tiene una mordacidad y una inteligencia a la hora de narrar que hace que su prosa sea maravillosa. Lo que más me ha llamado la atención y que me ha encantado ha sido la ironía que hay en la novela y que Jane Austen utiliza en sus diálogos y descripciones de una manera muy sutil pero directa, que me ha hecho reír mucho. A través de esta ironía, hace una crítica a la sociedad en la que vivía, al tipo de vida que tenían las mujeres en aquella época, visto desde fuera puede parecer una novela rosa donde las únicas preocupaciones de los personajes son los vestidos, los bailes y casarse con un marido rico. Pero como os he dicho, detrás de todo esto queda reflejada esa sociedad en la que vivía la autora y hace una crítica a ello. Por ejemplo a través de la disconformidad de Elisabeth Bennet a la hora de casarse, o a través de su amiga Charlotte, donde vemos esa diferencia entre las clases sociales y el tema del dinero. En aquella época, la única posibilidad de una mujer de poder vivir bien era casándose con un hombre adinerado, de ahí esa ''obsesión'' por el matrimonio que vemos muy reflejada en la señora Bennet, esto es algo que Jane Austen crítica mucho a través de su novela y algo que estuvo muy reflejado en su vida.
Los personajes son absolutamente increíbles. Son personajes que se presentan solos y que vamos conociendo a lo largo de la novela. Personajes muy cambiantes, que tienen muchísima evolución a lo largo del libro debido a ese orgullo y esos prejuicios que dan título a la novela. No puedo elegir favoritos porque todos ellos son maravillosos, desde la rebelde Lizzy hasta la abrumadora Señora Bennet. Y ya ni os cuento sobre Darcy, me ha enamorado por completo, creo que es uno de los
personajes que más evolución tiene y me ha encantado ir conociéndolo poco a poco a medida que avanzaba el libro. Toda la novela la vemos a través de los ojos de Elisabeth Bennet, es una chica muy curiosa y observadora y, al principio, no percibimos la realidad del carácter de cada personaje, sino que los conocemos a través de ella. Me explico, Lizzy se lleva mejor con su padre que con su madre y eso lo vamos a ver reflejado en cómo actúan y lo que percibimos de ellos. Al principio la señora Bennet es bastante odiosa pero al final vemos y llegamos a apreciar su carácter. Lo mismo ocurre con el señor Darcy, debido a los prejuicios que tiene y que le transmiten a Lizzy sobre él, percibimos una realidad diferente sobre este personaje, pero que poco a poco vamos conociendo mejor.
En definitiva, Orgullo y prejuicio es un libro que se ha ganado mi corazón y mi admiración y que estoy obsesionada con él. No lo podéis dejar pasar y os recomiendo mucho que lo leáis, de verdad, es una absoluta maravilla de la literatura. Jane Austen me ha conquistado y estoy deseando seguir con sus novelas, que no tardará en caer alguna.
Hace muchísimo tiempo que tengo pendiente de leer Orgullo y prejuicio de Jane Austen y siempre lo iba posponiendo. Es ese libro que siempre lo tenía como propósito literario cada año, pero que nunca acababa cumpliendo, ¡hasta ahora! Por fin me he animado a leerlo y ¡madre mía! me he encontrado con una maravilla de libro y como bien digo, con un tesoro literario. Mi mayor miedo a la hora de leer este libro es que tenía demasiadas expectativas. Yo creo que es el clásico más conocido y más amado de los tiempos y me daba miedo que esas expectativas y ese hype que hay montado con este libro, estropearan de alguna forma mi lectura de la novela, pero no ha sido así para nada porque lo he disfrutado de principio a fin.
La pluma de Jane Austen me ha fascinado. Tiene una mordacidad y una inteligencia a la hora de narrar que hace que su prosa sea maravillosa. Lo que más me ha llamado la atención y que me ha encantado ha sido la ironía que hay en la novela y que Jane Austen utiliza en sus diálogos y descripciones de una manera muy sutil pero directa, que me ha hecho reír mucho. A través de esta ironía, hace una crítica a la sociedad en la que vivía, al tipo de vida que tenían las mujeres en aquella época, visto desde fuera puede parecer una novela rosa donde las únicas preocupaciones de los personajes son los vestidos, los bailes y casarse con un marido rico. Pero como os he dicho, detrás de todo esto queda reflejada esa sociedad en la que vivía la autora y hace una crítica a ello. Por ejemplo a través de la disconformidad de Elisabeth Bennet a la hora de casarse, o a través de su amiga Charlotte, donde vemos esa diferencia entre las clases sociales y el tema del dinero. En aquella época, la única posibilidad de una mujer de poder vivir bien era casándose con un hombre adinerado, de ahí esa ''obsesión'' por el matrimonio que vemos muy reflejada en la señora Bennet, esto es algo que Jane Austen crítica mucho a través de su novela y algo que estuvo muy reflejado en su vida.
“ El orgullo se identifica más con la opinión que tenemos de nosotros mismos, y la vanidad con lo que deseamos que los demás piensen de nosotros.
Los personajes son absolutamente increíbles. Son personajes que se presentan solos y que vamos conociendo a lo largo de la novela. Personajes muy cambiantes, que tienen muchísima evolución a lo largo del libro debido a ese orgullo y esos prejuicios que dan título a la novela. No puedo elegir favoritos porque todos ellos son maravillosos, desde la rebelde Lizzy hasta la abrumadora Señora Bennet. Y ya ni os cuento sobre Darcy, me ha enamorado por completo, creo que es uno de los
personajes que más evolución tiene y me ha encantado ir conociéndolo poco a poco a medida que avanzaba el libro. Toda la novela la vemos a través de los ojos de Elisabeth Bennet, es una chica muy curiosa y observadora y, al principio, no percibimos la realidad del carácter de cada personaje, sino que los conocemos a través de ella. Me explico, Lizzy se lleva mejor con su padre que con su madre y eso lo vamos a ver reflejado en cómo actúan y lo que percibimos de ellos. Al principio la señora Bennet es bastante odiosa pero al final vemos y llegamos a apreciar su carácter. Lo mismo ocurre con el señor Darcy, debido a los prejuicios que tiene y que le transmiten a Lizzy sobre él, percibimos una realidad diferente sobre este personaje, pero que poco a poco vamos conociendo mejor.
“Semejante cambio en un hombre tan orgulloso suscitaba en ella, además de asombro, agradecimiento, pues sólo podía atribuirse al amor, al amor más apasionado.
En definitiva, Orgullo y prejuicio es un libro que se ha ganado mi corazón y mi admiración y que estoy obsesionada con él. No lo podéis dejar pasar y os recomiendo mucho que lo leáis, de verdad, es una absoluta maravilla de la literatura. Jane Austen me ha conquistado y estoy deseando seguir con sus novelas, que no tardará en caer alguna.
Hola!
ResponderEliminarEste libro es uno de mis eternos pendientes y espero leerlo pronto.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
¡Hola! Es una auténtica maravilla y la película está muy a la altura. A ver si me animo prontito con algo más de la autora. Un besote :)
ResponderEliminarEs uno de mis clásicos favoritos y tiene un lugar especial en mi corazón. Me encanta la historia de Lizzie y Darcy y no puedo pedir más que felicidad para ellos. Qué bueno que te gustara y que quieras seguir leyendo a la autora. Después de este, mis favoritos son Persuasión y Emma. La Abadía le sigue de cerca, pero los dejo en ese orden :)
ResponderEliminarTe mando un beso enorme, Sandra y espero que estés bien<3
¡Hola Sandra!
ResponderEliminarNo veas cuanto me alegra que le hayas dado una oportunidad y que te haya gustado tantísimo. Yo lo leí hace unos años y desde ese momento lo he releído un par de veces porque sin duda es de mis favoritos, es que es el libro típico que dices que es tu favorito pero con qué razón por dios xD es increíble.
Un besito guapa <3
Ayyy yo también lo pospuse por mucho tiempo, pero cuando lo leí me encanto :3 muero de amor con los libros de Austen.
ResponderEliminarMuchos saludos desde Annie's Place
Nos estamos leyendo 💜
Hola! Me alegra tanto leer una reseña donde se habla tan bien de este libro. Es uno de mis favoritos, la autora también es una de mis autoras favoritas, y espero que sigas leyendo sus otras novelas porque no te decepcionarás.
ResponderEliminarBesos!