¡Hola, lectores! Hoy os quiero hablar de Until Friday Night de Abbi Glines, la primera parte de la serie Field Party (cada libro cuenta la historia de un personaje diferente).
Este libro está escrito en inglés y es especial para mí porque es el primero que leo en inglés. Es algo que siempre tenía pendiente ya que me gustaría coger soltura leyendo en inglés y había visto que este libro tenía un inglés sencillo y además es una autora que ya he leído algunos de sus libros en español y me suelen gustar sus historias así que me hice con él. Estoy muy contenta de haberlo hecho porque lo he leído muy fácilmente y de manera muy fluida, tiene un inglés muy sencillo así que si queréis probar a leer en inglés os lo recomiendo.
Y ahora os cuento sobre el libro. Maggie no habla desde hace dos años ya que es su forma de protegerse de los malos recuerdos y así no tener que hablar de ello con nadie. Se acaba de mudar a casa de sus tíos y empieza en un nuevo instituto. Allí conoce a West, uno de los jugadores del equipo de fútbol, el cual también tiene sus propios problemas: su padre está en una fase terminal de una enfermedad y no sabe cómo lidiar con ello, no se lo ha contado a nadie y sin esperarlo encuentra consuelo en la única persona que puede llegar a entenderle, Maggie. El primo de ella, Brady, es a la vez el mejor amigo de West, pero Maggie está fuera del límite para su grupo de amigos ya que quiere protegerla de ellos. Todos son unos mujeriegos que no quieren comprometerse y solo buscan rollos informales. Pero ellos dos comenzarán una bonita amistad que ni Brady ni nadie podrá detener.
Voy a empezar por las cosas que me han gustado mucho y luego os hablaré de lo que no me ha gustado. El motor principal en esta historia es el drama que vive West y es algo que me ha encantando. Están tan bien reflejados los sentimientos de angustia, dolor e incertidumbre que tiene que llegas a ponerte en su piel y puedes llegar a sentir lo que está viviendo. Es un proceso bastante doloroso y la autora lo ha reflejado de manera muy real. También me ha gustado mucho la conexión que hay entre Maggie y él. Su amistad va creciendo poco a poco y me han parecido los dos muy cuquis, (aunque la necesidad que tiene West de estar con ella a veces me perece exagerada).
Lo que no me ha gustado del libro es que no hay trama. La historia es bastante sencilla y no ocurre casi nada, como he dicho antes en lo que más se centra es en la parte del drama. La parte de Maggie, su problema y lo que le pasó en el pasado creo que está muy bien planteado pero que la autora no lo ha llegado a desarrollar bien a lo largo del libro ya que me he quedado con muchas ganas de saber más acerca de su trauma y creo que no queda bien reflejado en la novela. Y por último, los personajes secundarios son muy planos, Brady es un personaje que me tenía mucha curiosidad por ser el primo de la protagonista y también por su actitud, pero que no llegamos a saber nada de él. Al vivir Maggie con él esperaba que hubiese más contacto entre ellos y alguna conversación pero no hay absolutamente nada.
En general, Until Friday Night es una historia bastante sencilla pero que disfrutas y te hace pasar un buen rato. Ya os digo, si queréis empezar a leer en inglés os la recomiendo mucho porque tiene un nivel muy sencillo y yo lo he podido leer muy fácilmente y con fluidez. Es un libro que siempre recordaré con mucho cariño y que será especial en mi estantería.
Este libro está escrito en inglés y es especial para mí porque es el primero que leo en inglés. Es algo que siempre tenía pendiente ya que me gustaría coger soltura leyendo en inglés y había visto que este libro tenía un inglés sencillo y además es una autora que ya he leído algunos de sus libros en español y me suelen gustar sus historias así que me hice con él. Estoy muy contenta de haberlo hecho porque lo he leído muy fácilmente y de manera muy fluida, tiene un inglés muy sencillo así que si queréis probar a leer en inglés os lo recomiendo.
Y ahora os cuento sobre el libro. Maggie no habla desde hace dos años ya que es su forma de protegerse de los malos recuerdos y así no tener que hablar de ello con nadie. Se acaba de mudar a casa de sus tíos y empieza en un nuevo instituto. Allí conoce a West, uno de los jugadores del equipo de fútbol, el cual también tiene sus propios problemas: su padre está en una fase terminal de una enfermedad y no sabe cómo lidiar con ello, no se lo ha contado a nadie y sin esperarlo encuentra consuelo en la única persona que puede llegar a entenderle, Maggie. El primo de ella, Brady, es a la vez el mejor amigo de West, pero Maggie está fuera del límite para su grupo de amigos ya que quiere protegerla de ellos. Todos son unos mujeriegos que no quieren comprometerse y solo buscan rollos informales. Pero ellos dos comenzarán una bonita amistad que ni Brady ni nadie podrá detener.
Voy a empezar por las cosas que me han gustado mucho y luego os hablaré de lo que no me ha gustado. El motor principal en esta historia es el drama que vive West y es algo que me ha encantando. Están tan bien reflejados los sentimientos de angustia, dolor e incertidumbre que tiene que llegas a ponerte en su piel y puedes llegar a sentir lo que está viviendo. Es un proceso bastante doloroso y la autora lo ha reflejado de manera muy real. También me ha gustado mucho la conexión que hay entre Maggie y él. Su amistad va creciendo poco a poco y me han parecido los dos muy cuquis, (aunque la necesidad que tiene West de estar con ella a veces me perece exagerada).
Lo que no me ha gustado del libro es que no hay trama. La historia es bastante sencilla y no ocurre casi nada, como he dicho antes en lo que más se centra es en la parte del drama. La parte de Maggie, su problema y lo que le pasó en el pasado creo que está muy bien planteado pero que la autora no lo ha llegado a desarrollar bien a lo largo del libro ya que me he quedado con muchas ganas de saber más acerca de su trauma y creo que no queda bien reflejado en la novela. Y por último, los personajes secundarios son muy planos, Brady es un personaje que me tenía mucha curiosidad por ser el primo de la protagonista y también por su actitud, pero que no llegamos a saber nada de él. Al vivir Maggie con él esperaba que hubiese más contacto entre ellos y alguna conversación pero no hay absolutamente nada.
En general, Until Friday Night es una historia bastante sencilla pero que disfrutas y te hace pasar un buen rato. Ya os digo, si queréis empezar a leer en inglés os la recomiendo mucho porque tiene un nivel muy sencillo y yo lo he podido leer muy fácilmente y con fluidez. Es un libro que siempre recordaré con mucho cariño y que será especial en mi estantería.
Hola!
ResponderEliminarnunca he leido in libro en ingles (Quitando los del instituto jeje) pero este parece interesante y creo que para empezar no estaria mal.
Besos!