6 de abril de 2020

EL chico de la última fila de Susanna Herrero


El chico de la primera fila | Susanna Herrero | Seria Cabana #1 | Autopublicado

Sinopsis:
En un continente gobernado por tres imperios, algunos nacen con una ''brujería'': una habilidad mágica que los distingue del común de los mortales.
¿Quién es Dylan Carbonell?
¿Ese chico indescifrable, de sonrisas invisibles y miradas impactantes, que copa las revistas y los medios de comunicación?
¿Un genio de la música?
¿La nueva promesa del rock and roll español?

«Subí las escaleras que daban acceso al escenario y me di de bruces con los miles de rostros que me esperaban, impacientes por escuchar el concierto de su vida. Todos ellos me deseaban de alguna manera. Mi cuerpo. Mi mente. Mis manos en los trastes de la guitarra. Todos, menos uno: Hugo Cabana, que me observaba desde abajo con pereza. Cuyas primeras palabras hacia mí no fueron felicitaciones por el espectáculo que acababa de ofrecer ni alabanzas sobre mi físico. Me resultó increíble, porque yo soy Dylan Carbonell, un guaperas. Impactamos. Hugo y yo impactamos. Y fue el fin del silencio». Un concierto de rock and roll. Dos chicos. Uno, el cantante. Otro, el que acude para acompañar a sus amigos.Y el Mediterráneo esperando. El sol. Una pendiente muy inclinada y dos bicicletas. Una piscina y cabellos mojados sobre la frente. Miradas que se sostienen. Una tabla de surf y…¿Quién es el chico de la última fila?
PORQUE NO EXISTE DISTANCIA SI TÚ ERES EL CAMINO.

Este libro pertenece a una saga familiar donde cada libro está contado por un personaje distinto. Este es el segundo de la saga, y sí yo empecé por el segundo porque soy así. Me llamaba muchísimo la atención este así que fui a por él y aunque hay alusiones a cosas que pasan en el primer libro, lo he podido leer sin ningún problema. Aunque no descarto seguir leyendo el resto de libros, porque a mí las sagas familiares me encantan y los Cabana me han conquistado. 

El chico de la última fila cuenta la historia de Hugo y Dylan, dos chicos completamente opuestos que acabarán encontrando la armonía entre ellos. Hugo es un poco sabelotodo, estirado y bastante borde y directo, y esto hace que su primer encuentro con Dylan sea algo peculiar. Pero también es muy leal y protector, y una vez que deja entrar a alguien en su vida ya no lo deja escapar. Dylan  es un músico alocado, hiperactivo, que lleva el sonido en las venas, es impulsivo y hace las cosas sin pararse a pensar un minuto. Ambos tienen sus peculiaridades y extrañezas, pero me ha encantado ver cómo ambos van conociéndose, entendiéndose y aceptándose el uno al otro. 

La historia entre ellos dos me ha encantado, son personajes que salen de las páginas, tan reales que te conquistan por completo. Lo que más me ha gustado, como he mencionado antes, es como la relación entre ellos dos es pausada, es una historia de amistad verdadera y de amor sano y sincero. Todo se va construyendo poco a poco, ambos van descubriendo las luces y sombras que tienen tanto uno mismo como el otro. Es una historia llena de ternura, risas, locuras, familia, lealtad y amor. Algo que también me ha encantado son los personajes secundarios, y es que la autora ha creado unos personajes muy reales, no juegan el típico papel de bueno o malo, sino que son humanos, con sus luces y sombras. 

Ha habido cosas que no me han terminado de convencer, cosas algo surrealistas como digo yo, por poner un ejemplo, que los perros se comporten como los seres humanos, esto es algo irreal porque un perro jamás se da cuenta de cuando tiene que dejar intimidad, están en todas y cada una de las circunstancias. Pero entiendo que es una exageración para dar algo de comicidad a la novela, esto es algo que me ha recordado al estilo de Cherry Chic, pero en algunas ocasiones me sacaba un poco del libro. 

En conclusión, El chico de la última fila es una historia llena de emociones, que me ha hecho sentir muchísimo y me ha tenido muy enganchada a sus páginas. Está cargada de pasión, locuras, risas, amistad y muchísimo amor. 

4 comentarios:

  1. ¡Hola! Pues la verdad es que no lo conocía pero me alegra que lo hayas disfrutado tanto. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que no me llama mucho la atención, y con todos los pendientes que tengo de momento lo dejaré pasar:)
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Vaya, se ve interesante! No conocía esta novela, pero sin duda se ve interesante :3 Ya veremos qué tal, pero sin duda me has dejado intrigada. ¡Fenomenal! ¡GRACIAS POR ESTA BELLÍSIMA ENTRADA! AMÉ VENIR A LEERTE <3 ¡Hermoso post! TE DESEO UN MAGNÍFICO MES DE ABRIL, LLENO DE COSAS BUENAS Y DE LIBROS INCREÍBLES <3
    ¡Un beso! Nos leemos :)
    ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️

    ResponderEliminar
  4. Buenas!
    No lo conocía pero pinta muy pero que muy bien ^^
    Gracias por la reseña <3

    ResponderEliminar